22 septiembre, 2023

Seremi De Justicia Coordina Convenio Interinstitucional De Tribunales De Tratamiento De Drogas

 Seremi De Justicia Coordina Convenio  Interinstitucional De Tribunales De Tratamiento De Drogas

TTD_7Se trata de un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Justicia, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, Servicio Nacional de Menores, SENDA, y Fundación Paz  Ciudadana.

Los Tribunales de Tratamiento de Drogas surgen en la búsqueda de brindar una oportunidad real  para aquellas personas  que cometieron algún delito que reúna ciertas características y atraviesen alguna situación de consumo problemático puedan tener la alternativa de recibir  un programa de rehabilitación de drogas.

Cabe señalar que los Tribunales de Tratamiento de Drogas constituyen programas de reinserción social que permiten nuevas formas de cumplimiento, más acertadas y eficaces que el simple castigo o vigilancia penitenciaria, porque el objetivo no es solo la sanción sino que esa persona se rehabilite de su adicción a través de un tratamiento.

En este sentido acudieron  hasta el Tribunal de Garantía de Temuco la Seremi de Justicia Claudia Lecerf y la Directora  Regional de SENDA  Marlene Arriagada quienes realizaron un saludo protocolar al Juez del TTD don Luis Olivares y  sostuvieron una reunión con la dupla psicosocial que lidera el programa que está compuesto por una  por una Psicóloga y  Asistente Social, y luego observar una audiencia de seguimiento de un caso en el marco del funcionamiento del programa.

La Seremi de Justicia Claudia Lecerf sostuvo que el objetivo de los TTD es otorgar una oportunidad de tratamiento a la población que ha cometido algún delito asociado al consumo de droga para contribuir a su rehabilitación.

“Los Tribunales de Tratamiento de Drogas constituyen una iniciativa y avance muy importante, porque estamos entregando herramientas para superar un  problema como lo es la adicción. Esta modalidad permite que la persona que cometa un delito tenga la alternativa de someterse a un tratamiento que le permita una rehabilitación integral bajo supervisión judicial. Como gobierno creemos que es necesario ofrecer mecanismos de apoyo y ayuda, que permitan asegurar una integración social para quienes estén viviendo una situación de consumo problemático”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

En términos operativos la modalidad de los TTD funciona con la siguiente estructura: Durante el tiempo de la suspensión condicional, el usuario realiza las actividades propias del tratamiento, luego  se somete a intervenciones en un Centro de Tratamiento, chequeos periódicos de consumo, y comparece mensualmente ante el tribunal para controlar el cumplimiento de la condición.

Una vez concluido el periodo la persona  egresa del Tribunal de Tratamiento de Drogas y es sobreseído definitivamente, quedando por consiguiente, sin antecedentes penales.

En la actualidad los TTD funcionan en Chile dentro de la agenda ordinaria de los Juzgados de Garantía, en la Regiones de: Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Zonas Sur, Occidente, Oriente y Centro Norte de la Región Metropolitana, Región Libertador Bernardo O’Higgins y Maule. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *