Seremi De Obras Públicas Conoció En Terreno Necesidades Viales De Loncoche

Acompañado por el Jefe Provincial de Vialidad, inspectores, técnicos, el Alcalde Peña y Concejales desarrollo un recorrido desde el Chesque hasta el sector de Traitraico.
El Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez; y el Jefe Provincial de Vialidad, Rodrigo Toledo, acompañados por inspectores, técnicos y especialistas llegaron hasta Loncoche para realizar una visita en terreno con el fin de conocer las necesidades que presenta la comuna en esa materia.
El recorrido, en el cual estuvo presente el Alcalde Ricardo Peña y Concejales, comenzó con la inspección del camino Chesque, pasado el puente, donde se conversó acerca del estado del camino y los arreglos que deben hacerse y sobre la recepción del camino, la cual no puede realizarse mientras no se subsanen las observaciones que hicieron el Alcalde y los Camino Concejales.
Posteriormente, la comitiva se dirigió al cruce Emupán, en donde se trató la opción de asfaltar el camino, obra que abarcaría 16 kilómetros que corresponderían a la continuación de lo que ya se hizo hasta Paya, kilómetro 10. Según las palabras del propio Seremi la base con la que cuenta ese tramo es de muy buena calidad, no tiene puentes, lo que disminuye los costos de inversión y reparó en que se trata de un camino estratégico que permitiría dar a la zona lacustre un acceso que evite la congestión en época estival.
Dentro del mismo tramo, se visitó el puente Coihueco, el que se encuentra en muy malas condiciones y cuya reparación le corresponde a Vialidad. Para beneficio de los vecinos, el Alcalde Peña, en conjunto con los Concejales presentes, lograron que el representante de la entidad se comprometiera con la reparación en un corto plazo.
Para finalizar el recorrido, el Alcalde de Loncoche y los Concejales, el Seremi, el Jefe de Vialidad, inspectores y técnicos se trasladaron hasta el sector de Traitraico, en las cercanías de Molco, donde se pudo apreciar el estado deplorable del camino correspondiente a un PDTI, que lamentablemente limita la conectividad y circulación de los habitantes del sector, especialmente en temporada invernal.
El Seremi Sergio Núñez, y el Jefe Provincial de Vialidad pudieron advertir la necesidad de entregar una opción al que sólo posee los cimientos hechos y obligando a los vecinos a contar con una sola vía de acceso. Además, esta situación tiene aislados a quienes viven del otro lado del puente, los que no cuentan con acceso vehicular, lo que representa una importante dificultad en caso de que algún vecino del sector necesite ser llevado con urgencia a algún recinto médico.