Seremi De Salud Celebró Día Mundial De La Alimentación Saludable En La Araucanía

 Seremi De Salud Celebró Día Mundial De La Alimentación Saludable En La Araucanía

CelebracinDaMundialComerSaludableEntrega de implementación deportiva, evaluaciones nutricionales gratuitas y una muestra de alimentación saludable, marcaron la celebración realizada junto a niños de jardines infantiles  y bajo el marco del programa Elige Vivir Sano.

Con la presencia de la Seremi de Salud Araucanía, Gloria Rodríguez, representantes de la carrera de Nutrición de la Universidad Mayor, niños, funcionarios de jardines infantiles y apoderados, se conmemoró el Día Mundial de la Alimentación Saludable.

En la última Encuesta Nacional de Salud, más de un 88% de los chilenos se reconocieron sedentarios y un 66,7% tenía sobrepeso u obesidad. Según datos de la JUNAEB, un 22% de los niños de primero básico ya presenta sobrepeso, cifra que sube a mayor edad. El último SIMCE de educación física determinó además que 4 de cada 10 niños de octavo básico presentan sobrepeso u obesidad. Todos estos factores de riesgo suelen estar presentes en enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión o accidentes cardiovasculares.

Razones evidentes por las que hoy el Gobierno ha implementado políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los chilenos, cambiando hábitos y conductas. De acuerdo a los lineamientos establecidos, uno de los principales objetivos es implementar el programa Elige Vivir Sano en los niños más pequeños con el propósito que desde su más tierna infancia adopten estilos de vida saludables que a futuro contribuyan a tener una mejor salud y calidad de vida.

La Seremi de Salud Araucanía, Gloria Rodríguez, entregó implementación deportiva a los niños de jardines infantiles que han demostrado un constante trabajo orientado a estilos de vida saludable. “Estamos celebrando el Día Mundial de la Alimentación Saludable, que asociado a la actividad física constituyen los pilares del programa Elige Vivir Sano y de la prevención de las enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.  Hoy entregamos implementación para el desarrollo de educación física a los jardines Los Sopranos y Los Creadores. El llamado que hacemos a la población es aumentar el consumo de pescados por su gran aporte nutricional”.

Finalmente se informó sobre los lineamientos que trae la quinta etapa del programa Elige Vivir Sano que incentiva el consumo de pescados y mariscos y la práctica de actividad física con sencillos ejercicios en el hogar. Estará orientada a la población en general, aunque con especial énfasis en aquellas familias que por diversas razones no poseen una alimentación saludable o realizan escasa actividad física. A través de piezas construidas con buen humor, se invitará a comer pescados y mariscos en familia, siendo protagonistas la jibia, la merluza y los choritos. Además, respondiendo al segundo foco de esta campaña, se mostrará cómo hacer actividad física aprovechando elementos sencillos presentes en cualquier hogar, como sillas o cajas.

415 establecimientos educacionales beneficiados

En el marco del fomento de estilos de vida saludables este año 2012 el Ministerio de Salud otorgo $300 millones de pesos a La Araucanía, dinero que fue destinado a acciones promociónales en las 32 comunas de nuestra Región. Es así como se ha beneficiado este año a 415 Establecimientos educacionales: 44 liceos, 261 Escuelas y 110 jardines infantiles, quienes participan en diversas sesiones educativas lideradas por profesionales de Atención Primaria de Salud, recibiendo además material educativo en materia de vida sana e implementación deportiva para aumentar la práctica de actividad física en los alumnos.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *