Seremi de Salud Confirma Primera Persona Fallecida Por Virus Hanta y Tres Nuevos Casos

 Seremi de Salud Confirma Primera Persona Fallecida Por Virus Hanta y Tres Nuevos Casos

La primera víctima es una mujer de 70 años, esposa del hombre detectado como el primer caso de contagio directo en la región.

HantaVirus14

La Secretaría Regional Ministerial de Salud de La Araucanía confirmó la primera paciente fallecida por Hantavirus y tres nuevos casos de casos en la región.

La primera paciente fallecida es una mujer de 70 años, quien falleció el miércoles en el Hospital Regional de Temuco.

La víctima era la esposa del hombre detectado como el primer caso de contagio directo en la región, al contraer el virus cuando realizaba labores agrícolas en una propiedad rural de la comuna de Melipeuco.

Además, se encuentra contagiada la hijastra del hombre de 75 años, quien se encuentra hospitalizado desde el 11 de febrero en el Hospital Dr. Hernán Henríquez.

Este caso es un conglomerado familiar en donde el virus afectó a 3 personas, situación presentada por primera vez en nuestra región. Con estos casos, se eleva a 4 el total de contagios por hantavirus en lo que va de 2020.

De acuerdo al detalle informado por la Seremi de Salud, Katia Guzmán, el segundo caso de contagio es de un transportista de 56 años con residencia en el sector de Santa Rosa en Temuco, el que se encuentra en investigación para determinar el origen de su contagio.

La Seremi de Salud, Katia Guzmán Geissbühler dijo que “estamos hablando de un conglomerado familiar donde tenemos 2 nuevas personas confirmadas con hantavirus, una de ellas lamentablemente fallecida” y estas dos mujeres “no tienen un contacto directo con el foco de exposición inicial en el cual se contagió el paciente índice (Melipeuco), por lo tanto, la probabilidad es muy alta de que el contagio de estas dos personas haya sido producto de un contacto interpersonal con el caso índice”. La autoridad recalcó que este tipo de contagio es esporádico y que el contagio interpersonal de 3 miembros de un grupo familiar no se había presentado antes en la región.

A la fecha el paciente índice se encuentra en el Hospital Regional, mientras su hijastra está internada en el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción, ambos en buenas condiciones de salud.

Ante todos los casos de Hantavirus, desde la Seremi de Salud se activa un protocolo de vigilancia a los contactos más cercanos y educación en torno a medidas de protección frente al hantavirus.

Respecto de las medidas para evitar contagios, la Seremi Katia Guzmán insistió que es fundamental “el aseo, lavado de manos, el lavado de superficies o cualquier elemento que haya tenido contacto la persona enferma”, además de reiterar la necesidad de mantener alejados a los roedores de zonas cercanas a las viviendas.

El Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) es una zoonosis viral transmitida al ser humano por roedores silvestres, en el caso de Chile específicamente por el Oligoryzomys longicaudatus más conocido como ratón colilargo. Esta enfermedad se caracteriza por fiebre, mialgias, cefalea y en algunos casos se presenta con trastornos gastrointestinales, seguido de la aparición repentina de dificultad respiratoria e hipotensión. La enfermedad evoluciona rápidamente, hasta llegar a insuficiencia respiratoria grave y shock. La transmisión se produce a través de la inhalación de aerosoles producidos a partir de la orina de roedores infectados, el mayor riesgo lo tienen las personas que viven en sectores rurales, donde está presente el reservorio. Se ha documentado la transmisión persona a persona muy esporádicamente.

Un dato importante para quienes sienten síntomas similares a los descritos, es que en la consulta en el centro de salud refieran que viven, trabajan o visitaron zonas rurales, de manera que el personal de salud sospeche posibilidad de contagio por Hantavirus y realice el examen correspondiente y la derivación oportuna.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *