22 septiembre, 2023

Seremi De Salud Confirmó Octavo Caso De Contagio Por Virus Hanta En La Araucanía

 Seremi De Salud Confirmó Octavo Caso De Contagio Por Virus Hanta En La Araucanía

HantaVirus14Se trata de un menor de 15 años de la comuna de Melipeuco.

Esta mañana la Seremi de Salud de La Araucanía ratificó el octavo caso de contagio por virus Hanta en la región de este año 2014.

Según la información entregada por Waldo Armstrong, Jefe del Departamento de Acción Sanitaria,  se trata de un menor individualizado con las iniciales A.S.N., de 15 años, proveniente de la comuna de Melipeuco, quien se habría contagiado con el mortal virus cuando se encontraba pescando en un balneario de la zona cordillerana.

Cabe señalar que de los ocho contagiados del presente año dos han perdido la vida, a causa del virus Hanta.

Recordemos que la región de La Araucanía se encuentra con Alerta Sanitaria por el virus Hanta, desde el 8 de enero hasta el 28 de febrero, Alerta que fue extendida por las autoridades sanitarias hasta el 31 de marzo.

Sintomatología

En tanto, la población debe estar muy atenta a dolores musculares, fiebre, dolor de cabeza y dificultad respiratoria, ya que en caso de presentarlas debe concurrir de inmediato a un centro asistencial, frente a un posible contagio.

Recomendaciones y medidas preventivas para evitar el contagio de Virus Hanta

 

Interior de Viviendas:

Sellar con materiales resistentes (acero, cemento, etc.) todas las aberturas por donde puedan ingresar roedores.

 

Eliminación de elementos de desuso, que puedan servir como refugio a los roedores.

 

Realizar una buena disposición de basura, a través de tarros cerrados con tapa.

 

Mantener alimentos almacenados en envases herméticos.

 

No mantener restos de alimentos, incluidos los de mascotas, al alcance de los roedores, lavando en forma inmediata lo utilizado y disponiendo los residuos correctamente en tarros de basura.

 

Exterior de viviendas:

Previo al ingreso de lugares que han permanecido cerrados, se recomienda ventilar por 30 minutos, abriendo puertas y ventanas. Posterior a esto rociar con solución de cloro para evitar la formación de aerosoles.

 

Mantener despejado, limpio y libre de elementos que sirvan de alimento o refugio para roedores todo el perímetro de la vivienda.

 

Desmalezar y mantener el pasto corto, en un perímetro de 30 metros alrededor de la vivienda. 7 días previos a esta acción, se recomienda desratizar el perímetro de la vivienda, para evitar migraciones de roedores al interior de esta.

 

Al igual que al interior del domicilio, se debe disponer la basura en tarros debidamente cerrados. Si no hay posibilidad de recolección de esta, se recomienda enterrarla diariamente en lugares alejados de la vivienda y cubiertos a lo menos por 30 cm. de tierra.

 

Mantener protegidas las fuentes de abastecimiento de agua. Si no es potable, siempre utilizarla hervida.

 

Mantener bodegas (granos, leña, paja, herramientas, etc.), a no menos de 30 metros de la vivienda y bien ventiladas.

 

En el campo y en el camping:

Transitar por senderos o caminos habilitados. No internarse en lugares con vegetación abundante.

 

Evitar recolectar frutas silvestres o leña.

 

Acampar en lugares abiertos, donde no existan evidencias de roedores. Siempre ir a camping autorizados.

 

Aplicar medidas de control de roedores dentro de campamentos (forestales, agrícolas, etc.).

 

Utilizar carpas con piso y enteramente selladas. Limpiar el área donde se desea acampar.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *