Seremi De Salud Intensifica Fiscalización a Fabricación y Venta De Empanadas Por Fiestas Patrias

La Seremi de Salud a través de su departamento de Acción Sanitaria realiza desde la primera semana de Septiembre un aumento en la fiscalización de la elaboración de empanadas de la región, con el objeto de prevenir intoxicaciones alimentarias y así proteger la salud de las personas.
Tal y como estaba previsto la Secretaría Regional Ministerial de Salud ha estado realizando una exhaustiva fiscalización previa a las Fiestas Patrias, con el objetivo de reducir al mínimo la cantidad de brotes de intoxicación alimentaria durante estas celebraciones en la región de La Araucanía.
Así lo señaló la Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez, quien junto a un grupo de fiscalizadores, realizaron una visita a la conocida panadería de la ciudad de Temuco “Plaza Italia”, lugar donde revisaron la infraestructura, aseo y orden de la instalación, prácticas higiénicas de los manipuladores, control de vectores, manejo de basuras, condiciones de almacenamiento de los alimentos y materias primas, entre otros, todo ello para velar por el cumplimiento de buenas prácticas de manipulación de los alimentos.
“Esta semana estamos intensificando lo que es nuestra fiscalización habitual de alimentos, especialmente dedicados a la preparación de empanadas por la proximidad de fiestas patrias, por lo tanto, estamos verificando que todos los locales y fábricas de empanadas cuenten con todas las medidas higiénicas que corresponde para asegurar la salud de las personas”, señaló la Seremi de Salud.
La Panadería “Plaza Italia”, lleva 5 años de funcionamiento, y según Teresa Hidalgo, una de sus dueñas, nunca se han encontrado deficiencias en su local de todas las veces que ha sido fiscalizada.
“No es primera vez que nos fiscalizan, de hecho es la segunda. Nosotros siempre estamos preparados para las visitas, todos los días, no tan sólo para las Fiestas Patrias. Considero que es importante que se hagan estas fiscalizaciones, porque así nosotros hacemos que nos conozcan y vean que tenemos productos de buena calidad“, comentó la empresaria.
Recomendaciones
Carolina Castillo, jefa de la Unidad del Subdepartamento de Inocuidad Alimentaria de la Seremi de Salud, resaltó que “nosotros fiscalizamos principalmente el origen de las carnes, que estén debidamente refrigeradas, que haya separación de áreas, y que los manipuladores cumplan con la vestimenta adecuada”.
Teniendo en cuenta esto último, es que el llamado a la población es a tener especial cuidado en la compra de alimentos y en su posterior manipulación en sus casas, ya que la mayoría de los contagios se producen precisamente en el hogar.
En ese sentido se recomienda comprar en locales establecidos, y fijarse muy bien en los etiquetados y fechas de vencimiento. Pero no sólo ello. En el caso de las carnes, esta no debe tener mal olor.
“El llamado en primer lugar es a la gente a comprar en lugares establecidos y en segundo lugar que al comprar verifiquen las condiciones físicas de la carne que van a adquirir; visualmente que sea carne roja, brillante, que la grasa no tenga puntos hemorrágicos, que no tenga color oscuro ni olor desagradable. Como consumidores se debe exigir las mejores condiciones de las carnes para preparar sus empanadas, asados o alimentos para este dieciocho”, manifestó la Autoridad Sanitaria.