Seremi De Salud Realiza Exhaustiva Fiscalización a La Venta De Pescados y Mariscos

La Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez Moretti, acompañada de funcionarios del Departamento de Acción Sanitaria, inspeccionó en el Supermercado Lider los pescados y mariscos dispuestos en las vitrinas, poniendo especial atención en ojos, carne, agallas, escamas y cuerpo de los pescados, por una parte, además de verificar que los mariscos estén con sus valvas cerradas, además de monitorear la temperatura de los productos para asegurar su correcta conservación.
En la ocasión la Seremi de Salud Dra. Gloria Rodríguez señaló que “en esta época en que tradicionalmente se incrementa el consumo de pescados y mariscos es muy importante que la población tenga presente las principales medidas de prevención de enfermedades, las cuales son adquirir mariscos en lugares establecidos donde se pueda asegurar las condiciones en las que son conservados; los mariscos deben consumirse cocidos y ser hervidos por lo menos durante 5 minutos, y aclarar que el jugo de limón no cuece los alimentos. Para este fin de semana, nuestros fiscalizadores van a estar en terreno inspeccionando los locales establecidos para que la población pueda adquirir los pescados y mariscos en las mejores condiciones”.
Las recomendaciones resultan esenciales para evitar intoxicaciones al consumir productos contaminados con Vibrio parahaemolyticus u otros microorganismos. Las fiscalizaciones se realizan en toda la región a través de los fiscalizadores de Acción Sanitaria y está enfocada en verificar el estado de los mariscos y pescados que se venden en lugares autorizados.
Principales recomendaciones
Para evitar problemas de salud, es importante recordar que: El jugo del limón no cuece los alimentos; los mariscos deben mantenerse refrigerados y separados de otros alimentos; los productos marinos deben ser comprados en lugares autorizados y lavarse siempre las manos al cocinar.
Para la dueña de casa las recomendaciones más importantes son: lavar pescados y mariscos con agua caliente; la preparación y cocción debe ser inmediata, asegurándose que la cocción sea completa; servirlos rápidamente después de cocinados, manteniéndolos calientes hasta su consumo; en el caso de que el consumo no sea inmediato, deben enfriarse rápidamente, antes de una hora como máximo y guardarse refrigerados.
En tanto para la compra de pescado o mariscos, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
Pescados:
Los Ojos deben estar claros, transparentes, brillantes y prominentes.
Músculo (carne): firme y elástica. Debe desaparecer rápidamente la huella de presión que se ejerza sobre ella.
Agallas: de color rojo y olor marino.
Escamas: brillantes y resistentes a sacarlas
Cuerpo: limpio, interior y exteriormente.
Por su parte al comprar mariscos debe poner atención en que las valvas estén cerradas, si están levemente abiertas deben cerrarse al tocarlas, deben tener olor fresco, propio de los mariscos. Las Jaibas deben tener su olor propio, y deben moverse al tocarlas.
El año pasado en la región de La Araucanía, se inspeccionaron cerca de 600 locales, siendo decomisados 1.112 kilos de mariscos y 90 kilos de pescados.