Seremi Del Medio Ambiente Destaca Compromiso Ambiental De Escuela San Juan De Temuco

El Establecimiento que cuenta con certificación ambiental resultó ganador a nivel nacional con el Proyecto “Emprende con tu Quiosco”, “Teje como una araña y recolecta como una hormiga”, iniciativa que permite a los alumnos confeccionar diversos utensilios y accesorios como carteras y aros con elementos reciclados.
En dependencias de la Escuela 465 San Juan de Temuco y con la presencia de la Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, cuerpo docente, apoderados y alumnos del establecimiento se celebró el reconocimiento realizado por la Fundación Mustakis, quienes premiaron a los estudiantes por desarrollar el Proyecto “Teje como una araña y recolecta como una hormiga”, iniciativa que permite a los alumnos confeccionar diversos utensilios y accesorios como carteras y aros con elementos reciclados.
“Emprende con tu Quiosco” es uno de estos concursos, en el cual la Escuela San Juan participó siendo representado por el “Grupo Rayen”. Este proyecto consistió en desarrollar competencias ambientales a partir de la implementación de estrategias de reutilización y reciclaje que apuntaban a sustentar una conciencia de protección al planeta. Para ello, las alumnas recolectaron cartones, papeles, envases, alambres y maderas con el propósito de re-utilizar el material convirtiéndolo en productos utilizables. A nivel nacional el establecimiento del sector Santa Rosa de Temuco resultó ganador donde además de ser reconocido por la Fundación ésta le hizo entrega de un incentivo de 200 mil pesos para que continúen con la iniciativa.
Al respecto la Seremi Andrea Flies valoró y destacó que el cuerpo docente incorpore el hábito de reciclaje en los estudiantes, “esta motivación en primer lugar contribuye al ahorro de energía de los recursos naturales de nuestro planeta, además permite generar conciencia y compromiso real y activo por el cuidado del medio ambiente, por eso hoy estamos aquí apoyando a los alumnos y como Ministerio estamos orgullosos de que trabajen el tema del reciclaje y reutilización más allá del discurso, sino que también en la práctica”, expresó la autoridad ambiental de La Araucanía.