Serplac Araucanía y Hogar De Cristo Lanzan Plan De Invierno Para Personas En Situación De Calle

Este plan contempla, abrigo, alimentación y atención de salud.
Pasadas las 20: 00 hrs. en la sede del Hogar de Cristo de Temuco, diversas autoridades de la Araucanía se reunieron con el objetivo del Lanzamiento a Nivel Regional del Plan de Invierno para personas en Situación de Calle , ideado por quienes componen la Mesa Operativa Regional, entre ellos Hogar de Cristo, Serplac, Onemi, Injuv, Salud, Senama, municipalidad de la comuna y Carabineros, quienes informaron que según el reporte entregado por los municipios serían 810 las personas que viven esta realidad en la Araucanía, por lo que entusiastas prepararon sopa, sándwich, organizaron enseres de abrigo para salir en ayuda de quienes viven la realidad de no tener un hogar. “Esto tiene que ver con aumentar la cobertura dada la demanda que existe en los inviernos tan crudos que pasamos acá en la región, por lo que se ha efectuado un convenio con diversos actores tanto del sector público como privado, con el objetivo de generar durante los dos meses más duros el invierno esta campaña donde salimos a las calles a enseres de abrigo, comida y por sobre todo compañía a las personas que viven en la calle, no sólo de Temuco, sino que de las comunas de la región”, detalló el Seremi de Serplac.
La autoridad agregó que además “durante este mes se llevarán a efecto una serie de actividades para ir en apoyo de los chilenos y chilenas que viven en situación de calle en la Araucanía, teniendo en cuenta que son más de 800 personas que actualmente viven en la calle, albergues, sitios abandonados, rucos, autos y casas abandonadas”. Por su parte Jaime Henríquez, quien vive esta cruda realidad y que es usuario del Hogar del Cristo se mostró muy agradecido con la visita de las autoridades y preocupación por asistir a quienes por diversos motivos terminan haciendo de las calles su residencia.” Yo tuve grandes problemas que me hicieron terminar en la calle y es muy duro y poder contar con un techo y un plato de comida como nos convida el hogar es muy bueno y se agradece la preocupación de todos los que están acá por salir a ver lo que significa realmente vivir en la calle con frio y lluvia”, expresó Jaime.
Este plan contempla, abrigo (ropa de cama, ropa personal), alimentación (una colación en hospedería o en calle) y atención de salud (un paramédico y atención preferencial en atención en consultorios y hospitales).
Los recursos serán traspasados al Hogar de Cristo desde el Gobierno Central para todas las regiones, correspondiéndole a la región de la Araucanía cerca de $70.000.000., además de las diversas donaciones que las instituciones aportaron para poder desarrollar la iniciativa.
Personas en Situación de Calle
1.- Catastro de calle: Se realizará en todo el territorio nacional mediante un censo nacional en 15 regiones del país, incluida la Araucanía, entre La semana del 16 al 21 de agosto 201. Según un catastro efectuado el año 2005 a nivel nacional serían 7.254 las personas que vivirían en situación de calle.
2.- Mesa Operativa Regional: Se conformó en el mes de abril de 2011 y en ella participan todas las organizaciones que ejercen alguna labor con personas en situación de calle y se encuentra trabajando en identificar los puntos de calle en toda la región, para que el catastro sea llevado con éxito.