Servicio Médico Legal De Angol Entregó Cuerpo De Rodrigo Melinao a Sus Familiares

En tanto, en Temuco un grupo de 100 estudiantes mapuches protestaron en las afueras de la Intendencia, pidiendo se esclarezca la muerte del comunero mapuche.
Pasado este mediodía fue entregado a sus familiares el cuerpo del comunero mapuche, Rodrigo Melinao Licán, asesinado ayer martes en una parcela del sector Chiguaihue, en la comuna de Ercilla.
Más de un centenar de comuneros acompañó a la familia a retirar el cuerpo del joven mapuche desde el Servicio Médico Legal de Angol, a donde había sido trasladado ayer por orden del fiscal que investiga el crimen, Ricardo Traipe, para la realización de la autopsia de rigor.
Una vez retira la urna, cubierta con la bandera mapuche, la comitiva junto a la carroza se dirigió rumbo a la Gobernación Provincial de Malleco, para protestar en las afueras del edificio en contra del Gobierno; ya que los mapuches responsabilizan a personal del estado, Carabineros, por la muerte del indígena. Esta situación fue impedida por Carabineros produciéndose algunos incidentes entre la policía y los comuneros, que dejaron a lo menos una persona detenida.
Más tarde la carroza, con el cuerpo del comunero, fue trasladada hasta la comunidad de Rayen Mapu -a la que pertenecía el joven mapuche- donde será sepultado de acuerdo a la tradición mapuche.
Cabe recordar que Rodrigo Melinao había sido condenado por el Tribunal de juicio Oral de Angol, el 24 de julio, junto a Cristián Levinao a 5 años y un día por el delito de incendio forestal, y a 541 días por daños a dos buses y un camión aljibe, hechos ocurridos el en el sector de Chiguaihue el 2011.
No obstante su sentencia no se encontraba ejecutoriada, al momento de su muerte; ya que el sábado su defensa había presentado un recurso de nulidad de juicio.
Protestas en Temuco
En tanto, durante esta mañana un grupo de alrededor de 100 estudiantes mapuches realizó una manifestación en el centro de Temuco.
Los manifestantes llegaron hasta el frontis de la Intendencia Regional para pedir el esclarecimiento del asesinato del comunero Rodrigo Melinao, gritando y levantando pancartas con consignas alusivas a la causa mapuche.
Como la marcha no se encontraba autorizada personal de fuerzas Especiales de Carabineros debió intervenir para dispersar a los manifestantes, sin que se registraran detenidos.