Serviu Entregó 64 Viviendas Definitivas A Familias De Padre Las Casas En Víspera De Navidad

En una emotiva y solemne ceremonia en vísperas de Navidad, 64 familias pertenecientes al comité Coyahue de la comuna de Padre Las Casas recibieron las llaves de sus nuevas casas, fruto del trabajo de un convenio CONADI-MINVU, conocido como “mapuche urbano” en que se buscaba privilegiar la postulación de familias indígenas en los programas vigentes del SERVIU.
La ceremonia que fue encabezada por el Gobernador de Cautín Miguel Mellado y el director del Serviu Pablo Vera, contó con al presencia del senador Eugenio Tuma, el Alcalde (s) de Padre Las Casas Nicolás Soza y de representantes locales.
El proyecto consta de 64 viviendas de 1 piso y considera una superficie de 38,65 metros cuadrados cada una, bajo la modalidad de construcción en nuevos terrenos. Al ser un proyecto dentro del convenio MINVU-CONADI “Mapuche Urbano” se consideró la pertinencia cultural dentro
del diseño del loteo, de la sede social que recuerda una ruca tradicional y el área de equipamiento que considera un área para la plantación y cultivo de yerbas medicinales y árboles nativos. El proyecto estará emplazado en plena zona urbana de la comuna Padre Las Casas, a pocos metros de Escuelas, Consultorios y otros servicios.
El gobernador de cautín Miguel Mellado, insto a las familias a seguir unidas para así podar optar a otros beneficios del estado, en tanto el director del Serviu manifestó su satisfacción “a vísperas de Navidad este es el mejor presente que ustedes pueden recibir, fruto de su esfuerzo de largo tiempo y que en este hermoso día se concreta al recibir sus llaves, el Gobierno del Presidente Piñera es construir casas de mejor calidad y barrios integrados, con áreas verdes y equipamientos que mejoren la calidad de vida de los vecinos y por este motivo les reiteramos el llamado a seguir unidos como comité y a cuidar sus viviendas y nueva villa que tuvo un costo que
sobre pasa los $700 millones de pesos”, señaló Vera.
La presidenta del Comité Coyahue, Cristina Herrera Cayuqueo, quien utilizo la vestimenta típica Mapuche agradeció a todas las autoridades presentes “en especial quiero agradecer a los integrantes del comité, los cuales se mantuvieron siempre unidos y nunca perdieron las esperanzas, y que mejor que estar hoy 24 de diciembre recibiendo las llaves de nuestro hogar”.