Siete De Los 34 Funcionarios Despedidos De La Conadi Serían Reintegrados a Sus Funciones

Presidenta de la Anfuco indicó que la institucionalidad de la Corporación se encuentra en riesgo, ya que por segundo año consecutivo no se da cumplimiento a la ejecución presupuestaría y habrá que devolver dinero al estado.
Finalmente 27 fueron las personas que han sido despedidas de la Conadi a lo largo del país, luego del proceso de apelación presentado por los funcionarios ante el Director de la Corporación, Jorge Retamal.
Sandra San Martín, presidenta de la asociación que agrupa a los empleados (Anfuco), dijo que no entiende cual fue el criterio que aplicó el directivo para no renovar el contrato, esto por cuanto los trabajadores actuaron conforme a los requerimientos y directrices que dio Retamal durante el año, que se ha mantenido a cargo de la dirección del organismo. “Bueno hay que recordar que fueron 34 los funcionarios despedidos y hoy día tuvimos la reunión con el Director Nacional y reconsidero a 7 personas. Se negó rotundamente a iniciar un proceso de negociación. Los antecedentes se le entregaron en 30 carpetas, que fue la gente que apelo a los criterios que el mismo había formulado en distintas instancias dentro del año. Nosotros al ver esa lista nos dimos cuenta que ahí no había ningún criterio, de que la gente que fue desvinculada eran gente que estaban bien evaluadas”.
La dirigenta de los funcionarios añadió que con la determinación adoptada por Jorge Retamal se ha puesto en riesgo la institucionalidad de la Conadi y el compromiso de entregar el 100 por ciento de los terrenos postulados por las comunidades. Sin embargo, en el programa de fondos de tierras y aguas del cual fueron muchos despedidos se han ejecutado un 64 por ciento de los proyectos faltando 20 días para el cierre del año, con lo cual se deberá devolver dineros al estado al igual que el año pasado que se restituyeron 30 mil millones de pesos. “Este tema ya paso de ser un tema de estabilidad laboral dentro de la Conadi, este tema tiene que ver más que nada con la estabilidad institucional; porque el año pasado se devolvieron 30 mil millones de pesos. Este año la ejecución no ha ido de lo mejor en comparación del año pasado. Solamente en el Fondo de Tierras hay un 64 por ciento de ejecución que dan alrededor de 20 días para que concluya el año. Entonces, va ha ser muy difícil que se ejecute el 100 por ciento como era la tarea de este Director Nacional”.
Jorge Retamal estaría este viernes, después de un acto oficial, respondiendo a los cuestionamientos presupuestarios y despidos masivos de acuerdo a lo señalado desde el Departamento de Comunicaciones de la Conadi.