3 diciembre, 2023

Sin Abastecimiento De Agua Potable Se Encuentran Veinte Mil Personas En La Araucanía

 Sin Abastecimiento De Agua Potable  Se Encuentran Veinte Mil Personas En La Araucanía

Las altas temperaturas han secado las napas subterráneas de pozos y norias. Camiones aljibes  son insuficientes para satisfacer la demanda y se requiere mas recursos del nivel central para la contratación de diez camiones estanques.

Diez de las 32 comunas de la Araucanía se encuentran con déficit de agua para el consumo humano, producto de las altas temperaturas que han secado las napas subterráneas de pozos y norias, principalmente al interior de comunidades campesinas e indígenas.

El reporte entregado por la Oremi, que dirige Fredy Rivas, da cuenta de unas 20 mil personas afectadas. Se han distribuido más de 2 mil estanques de almacenamiento de agua, de 500 y mil litros; y se espera obtener recursos a nivel central para la contratación de más camiones aljibes.

“Algunos sectores rurales de las comunas, presentan un déficit hídrico, de falta de agua, porque han perdido las napas. Eso ha hecho que los municipios vayan a entregar agua. Nosotros hemos entregado estanques acumuladores para que la gente pueda tener agua. Y también, a su vez, reforzar con el arriendo de camiones aljibes, el traslado del agua a estas comunidades. Esto debe estar afectando en la región a unas 20 mil personas”, sostuvo Fredy Rivas.

Las mayores complicaciones para los municipios es la distribución del agua potable, dado que las distancias a recorrer son distantes, entre un punto y otro, y los camiones en la semana alcanzan a dar una sola vuelta por comunidad con el vital elemento. Por lo que se requiere más camiones puntualizó el administrador municipal de Carahue, Juan Carlos Fernández. “Los recursos son insuficientes. Estamos con dos camiones aljibes. Familias de sectores rurales que están con falta de agua. En este sentido, el tema del agua y el abastecimiento esta muy complejo en Carahue. Son alrededor de unas 6 mil personas, con este déficit de agua, son más de 20 las comunidades con problema de abastecimiento de agua”.

En tanto, en la zona turística de Pucón su alcaldesa, Edita Mancilla, dijo que el problema es menor, dado que sólo en dos sectores tradicionales, con 40 familias, se han visto afectados por falta de agua.

La autoridad comunal insistió que el abastecimiento en la zona urbana esta asegurado, ya que existen redes de agua potable y alcantarillado. “Lo normal para nosotros es que en esta época, haya al menos dos sectores que tienen complicaciones de abastecimiento de agua que son el sector Metreñehue y San Jonsejo. Dentro de los demás sectores, que son los más poblados, no tenemos esa complicación, no es de agua potable el problema, el problema es la provisión de los pozos de ciertos sectores rurales”, indico Mansilla.

Cabe destacar, que en la región se mantiene la alerta temprana preventiva por el aumento en las temperaturas que en los últimos días han llegado a los 34 grados centígrados.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *