Sin Avances Terminó Reunión Entre Pescadores Artesanales De La Araucanía y Subsecretario De Pesca

Patricio Olivares, presidente del Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Queule, precisó que pesé a la convocatoria y la presencia de importantes autoridades, no se obtuvieron resultados concretos.
Diversos sindicatos y organizaciones de pescadores artesanales de la Región de La Araucanía se reunieron ayer martes en la caleta de Queule con el Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, en torno al petitorio de 21 puntos presentados para modificar la Ley de Pesca que actualmente se encuentra en trámite legislativo.
En la cita, también estuvieron presentes el Senador José García Ruminot (RN), los Diputados René Manuel García (RN), Fernado Meza (PRSD), el Seremi de Economía, Carlos Isaacs y el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, además de los dirigentes de tres sindicatos de la pesca artesanal de la comuna.
Patricio Olivares, presidente del Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Queule, precisó que pesé a la convocatoria y la presencia de importantes autoridades, no se obtuvieron resultados concretos.
“El Subsecretario no nos trajo ninguna respuesta concreta, pero si entendemos la intención de conversar y seguir avanzando, eso queremos ratificarlo el 28 de junio en la reunión con el ministro de Economía Longueira, en Temuco”, aseguró Olivares.
Para el dirigente, las próximas reuniones de trabajo son fundamentales debido al acotado tiempo que queda antes de que la ley sea puesta a votación. “Nosotros seguimos movilizados, queremos que las indicaciones se hagan, tienen que ser concretas, así como el trabajo y voluntad que presente el subsecretario y el Ministro de Economía”, agrega.
La tramitación de la ley
En tanto, René Manuel García, Diputado RN, calificó la mayoría de las demandas como justas y no acoge las respuestas del Subsecretario de Pesca. “No puede venir un subsecretario a decir que no tiene ninguna posibilidad de solucionar nada, eso es incendiar o apagar esto con bencina”, agrega el Diputado.
Además el Diputado proyecta positivamente la reunión que tendrá el Sindicato de Pescadores y el Ministro de Economía, Pablo Longueira, el día jueves 28 junio en Temuco.
“El Ministro va a tener que sensibilizarse y entender que los pescadores no son monigotes, es gente que hay escucharla y gente que siempre ha cuidado sus recursos”, asegura el Diputado García.
Por su parte, el Subsecretario de Pesca valoró la instancia de trabajo y admitió que la ley es difícil de tramitar porque está llena de conflicto de intereses y no puede acoger todas las demandas de los pescadores.
“De los 21 puntos que plantearon, podríamos decir que la mitad son perfectamente posible de incorporar a la ley, a otros que con mucha franqueza hemos tenido que decir que no están dentro de las políticas del gobierno incorporarlos”, precisó el Subsecretario.