Sofo Potenciará Educación Técnica – Rural En La Araucanía

Para ello, firmó una alianza con el Liceo Agrícola Cruz del Sur. Además, la iniciativa recibió el respaldo y reconocimiento del Mineduc.
Con el objetivo de insertar un nuevo modelo en la educación técnica regional, La Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (Sofo) y el Liceo Agrícola Cruz del Sur de la comuna de Vilcún, firmaron una importante alianza para desarrollar e implementar esta iniciativa en toda La Araucanía.
Este convenio es el fruto de un convenio iniciado el año 2009 entre ambas instituciones, y que ha permitido la creación de un sistema educativo destinado a emprender en el rubro agropecuario, desarrollando en los alumnos destrezas especiales como habilidades computacionales, manejo de información territorial, gestión empresarial, espíritu emprendedor, disciplina y liderazgo . Herramientas que además, cuentan con el respaldo de la Certificación SOFO, que asegura la formación de profesionales técnicos agrícolas de nivel medio, con un perfil acorde a las actuales necesidades empresariales y laborales del sector.
Oscar Rivas, Representante de la Sociedad Educacional Cruz del Sur, señaló que la firma de esta alianza permitirá que los alumnos de este liceo puedan asegurar su futuro laboral y por otro parte, Sofo podrá acceder a profesionales altamente calificados. “Nuestros estudiantes adquieren las habilidades necesarias para poder desenvolverse y satisfacer las diversas necesidades que hoy exige el mundo laboral”, argumentó.
En tanto, el Presidente de Sofo, Gastón Caminondo, expresó que el gremio dio un paso trascendental en su compromiso con el desarrollo agrícola y la educación rural. “Con esta alianza no sólo nuestra institución se verá beneficiada, sino que todo el rubro agrícola pues dispondremos de profesionales capacitados y acorde a las requerimientos actuales del sector”, acotó.
Debido a que este sistema educacional es vanguardista y adaptado a la realidad regional, cuenta con el reconocimiento y respaldo del Ministerio de Educación para poder replicarlo en toda La Araucanía y permitir así que más estudiantes puedan acceder a una formación técnica de calidad y de excelencia.