Solicitan a Obras Públicas Vía Alternativa a Ruta Villarrica-Pucón Por Segunda Faja

Vecinos de la zona lacustre constituyeron un Comité pro-asfalto con el objetivo de impulsar y exigir ante el Ministerio de Obras Públicas un estudio de pavimentación de un tramo alternativo a la actual vía Villarrica-Pucón, por la segunda faja la cual contempla unos 29 kilómetros.
La directiva manifestó que cuentan con el apoyo de la alcaldesa de Pucon Edita Mansilla, esperando que se sumen los ediles de Villarrica y Curarrehue, ya que se trata de una vía alternativa a la única conectividad que existe desde Villarrica hacia la toda la zona lacustre y camino internacional hacia argentina.
Esta iniciativa de la constitución del comité pro asfalto, surge ante el anuncio que hiciera el Ministerio de Obras Públicas de invertir 13 mil 700 millones de pesos, sólo en la conservación de la actual ruta que une a Villarrica y Pucón, sin contemplar la pavimentación de un tramo alternativo por la segunda faja.
Centralismo
Al respecto el Senador Eugenio Tuma criticó la decisión centralista de Santiago, ya que no considera la participación ciudadana y no consulta a la región respecto a donde invertir los recursos de acuerdo a la demanda y la realidad local de la conectividad turística de la zona lacustre.
“Es un caso más de centralismo ciego, donde con desazón nos hemos enterado por la prensa que el Ministerio de Obras Públicas pretende invertir 13.700 millones de pesos en la conservación de la Ruta que une los balnearios de Villarrica y Pucón, destinando todos estos recursos en la conservación de una vía, que se encuentra absolutamente saturada y cuyas mejoras, en caso alguno le permitirán absorber la masiva y creciente demanda de los conductores”, sentenció Tuma.
En tanto, el presidente del comité pro asfalto Helmuth Becker manifestó que “esperamos que el Ministerio nos escuche y atienda esta demanda ciudadana que busca entregarnos una mejor conectividad y con ello potenciar el desarrollo turístico en la zona”.
“Creemos que en lugar de generar nuevas redes viales, ampliar la capacidad de circulación y permitir una mayor interconectividad de la zona, ampliando las áreas de destino turístico, se priorizan inversiones de manera errada que no apuntan a resolver el problema de fondo que es la congestión vehicular en un tramo que sólo se descongestiona con una nueva alternativa”, subrayó la alcaldesa de Pucón Edita Mansilla.
El comité pro asfalto concluyó que “ojala el Ministerio nos escuche, ya que resulta de toda lógica privilegiar una inversión equivalente a menos de un tercio de lo que se pretende invertir para mejorar la actual Ruta, habilitando con pavimentación asfáltica, el tramo Villarrica-Pucón por la segunda faja”