3 diciembre, 2023

Sólo Temor Causó Sismo En la Araucanía De 6.9 En La Escala De Richter

 Sólo Temor Causó Sismo En la Araucanía De 6.9 En La Escala De Richter

La población costera y flotante de este fin de semana largo, por precaución se auto evacuó a las zonas altas, retornando mas de cuatro mil personas en  horas de la tarde a sus hogares y sólo 13 familias permanecieron en campamentos provisorios.

Sólo un gran susto vivió la población de la Araucanía a las 17:20 horas de este domingo, con un temblor de mediana intensidad, cuyo epicentro fue ubicado a una profundidad de 32 kilómetros en el mar en el sector de Tirúa, según reporto el Servicio de Sismología de la Universidad de Chile.

El sismo de 6.9 grados en la escala de Richter, y que alcanzó a los 5 grados en Temuco, no provocó daños, ni lesionados, reportó Fredy Rivas, Director Región de la Araucanía de la Onemi. «No se registran personas lesionadas, no se registran daños mayores, en la población a excepción de un problema en la cañería de agua potable del Hospital de Puerto Saavedra. Comuna que inició su proceso de autoevacuación, producto de su cultura sísmica. Ellos saben que cuando se les mueve la tierra con intensidad, adoptan esta actitud de irse a las partes altas, especialmente al cerro Maule, donde esta su centro de alerta; lo mismo ocurrió en Toltén, la Barra, Queule y Mehuín”.

Por precaución las poblaciones costeras de Puerto Saavedra, Queule y la Barra de Toltén se autoevacuaron hacia las partes altas.

El último reporte entregado por el alcalde de Saavedra, Ricardo Tripainao, dio cuenta de 13 familias que pernoctaron en los cerros por temor y sus requerimientos fueron atendidos por el municipio local.»Tenemos funcionando el Comité de Emergencia, atendiendo a las familias que están en la parte altas con carbón, con agüita y preocupado con cualquier situación que ocurra».

Por ser fin de semana largo, en la zona costera, se encontraban cientos de familias los que rápidamente tomaron sus vehículos, evacuando a los cerros del Maule. Similar situación se vivió en Queule, según informó el concejal, Hernán Machuca. “Tuve la oportunidad de ir a la playa de Cheuque, donde hubo un éxodo masivo de los turistas para irse a esa hora de las 5:30 a 6:00 de la tarde, rápidamente. La gente de la caleta la Barra no corrieron el riesgo, ellos en los vehículos evacuaron el lugar voluntariamente hacia Nueva Toltén”.

En estas comunas el suministro de energía eléctrica se mantuvo cortado por algunas horas, al igual que en Freire, Loncoche y Lastarria. Las comunicaciones de telefonía móvil se vieron interrumpidas por saturación de las líneas.

El Comité Regional de Emergencia, estableció comunicación vía radial y telefónica satelital para conocer la activación respecto de planes de emergencia, principalmente en la zona costera.

Este Comité continúa aún activo de acuerdo al informe del Intendente de la Araucanía, Andrés Molina.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *