Someten a Tercer Tramite Proyecto De Portabilidad Numérica En El Congreso

El Senado despachó el proyecto que crea un organismo administrador independiente de las empresas para la implementación de la portabilidad numérica.
Así lo informó el Senador Eugenio Tuma, que se encuentra entre los autores del proyecto, el cual permitirá conservar los números telefónicos aunque se cambie el usuario de proveedor.
El parlamentario de La Araucanía precisó que este proyecto tiene que ver con «una sentida aspiración de más de 14 millones de usuarios que muchas veces deben sacrificar un capital básico para las personas como es el número telefónico». Agregó que «este dato es fundamental para cientos de empresarios y microempresarios que tienen sus contactos y si cambian el número los pierden».
En lo fundamental, explicó el Senador Eugenio Tuma, la iniciativa establece un sistema de portabilidad numérica sustentado en una base de datos única, administrada centralizadamente, con el objeto de minimizar los costos de enrutamiento técnico y de transacción para las compañías y usuarios; evitar dificultades de coordinación entre los operadores y, sobre todo, evitar el comportamiento estratégico de cualquiera de las empresas que tuviera bajo su ejecución la portabilidad.
En este sentido, el parlamentario celebró la creación de un organismo administrador específico que operará la base de datos que actuará como núcleo técnico del sistema, asegurando los principios de no discriminación, mínimo costo, colaboración y celeridad respecto de los usuarios.
El Organismo Administrador de la Portabilidad se ocupará de proveer los mecanismos de consulta a la base de datos de forma eficiente y no discriminatoria, el cual deberá otorgar transparencia y supervigilar que las compañías además no aumenten o cobren costos adicionales a los usuarios por realizar el cambio a aquella compañía que le ofrezca un mejor plan, cobertura o servicio.
Finalmente, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé agradeció la contundente aprobación que tuvo el proyecto y manifestó su esperanza de que contribuya a que exista una mayor competencia en el mercado. Aseguró que el compromiso del Ejecutivo es que este sistema esté implementado a mediados de 2011.