Temuco inaugura el primer Cesfam acreditado de la región

23-01-2025


El Cesfam El Carmen , ubicado en la comuna de Temuco, se convirtió hoy en el primer centro de salud acreditado de la región de La Araucanía , marcando un importante hito en la atención primaria. La acreditación, alcanzada con un puntaje superior al 80%, reconoce la calidad y seguridad en la atención brindada a los pacientes, destacando el trabajo del equipo de salud y el compromiso de la Municipalidad de Temuco en mejorar continuamente los servicios de salud.

La ceremonia de acreditación fue encabezada por el Superintendente de Salud , Víctor Torres , quien destacó el significado de este logro para la comuna y la región. En su intervención, Torres resaltó que solo el 18% de los centros de atención primaria en Chile están acreditados y que, por primera vez, Temuco cuenta con un Cesfam acreditado , lo que garantiza una atención de salud segura y de calidad para la comunidad.

“El Cesfam El Carmen es un referente para la región, ya que con este logro se asegura que los pacientes reciban servicios con altos estándares de calidad”, expresó el Superintendente de Salud.

Acreditación: un reconocimiento al esfuerzo colectivo

En su intervención, el alcalde subrogante de Temuco, Mauricio Cruz , mostró su satisfacción por este logro, destacando que este es un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Temuco y el equipo de salud local. “Este logro resalta la calidad del sector de Fundo El Carmen y es un paso hacia el fortalecimiento de la atención en salud primaria. El objetivo del alcalde Roberto Neira es continuar acreditando más Cesfam en Temuco”, señaló Cruz.


En línea con este progreso, el Seremi de Salud , Andrés Cuyul , también expresó su satisfacción por la acreditación del Cesfam El Carmen y reafirmó el compromiso del Ministerio de Salud de seguir fortaleciendo la atención primaria en la región. “Este es solo el comienzo. Estamos trabajando para que más centros de salud, como el Cesfam de Labranza , logren este reconocimiento, con lo cual continuaremos mejorando la infraestructura, el equipamiento y la formación del personal de salud”, comentó Cuyul.