Tercera Versión de la Feria de la Nalca y el Digüeñe Promete Encantar Con Sabores Únicos en Pitrufquén

 Tercera Versión de la Feria de la Nalca y el Digüeñe Promete Encantar Con Sabores Únicos en Pitrufquén

La actividad será este sábado desde las 10:00 de la mañana, en el sector de Colga; en donde el público podrá disfrutar de 85 stand, donde 50 de ellos estarán dedicados exclusivamente a la nalca y el digüeñe.


La gente disfrutó en Temuco de las distintas preparaciones en base a nalca y digüeñe.

Este sábado 05 de octubre, llega la tercera versión de la Feria Campesina de la Nalca y el Digueñe, en el sector variante Colga distante a 40 kilómetros de Pitrufquén.

La actividad que busca abrir un espacio de desarrollo para los emprendedores y emprendedoras de la comuna de Pitrufquén, contará con 85 stand, de los cuales 50 de ellos estarán dedicados exclusivamente a dar a conocer la nalca y el digüeñe en sus diversas preparaciones.

Fue el propio Alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, quien junto a dirigentes  del  sector de Colga, participaron del punto de prensa que se desarrolló a las afuera de la Intendencia de La Araucanía en Temuco, para dar el vamos a la actividad, mostrando diferentes texturas y sabores tales como ensalada, empanadas, pizza, entre otros platos con digüeñe y nalca.

Al respecto la primera autoridad comunal señaló que “es imperdible el poder conocer los parajes, el paisaje de todo lo que significa este hermoso sector de Colga y que además va a permitir que productores de nuestra zona, de nuestra comuna, puedan hoy día entregar todos sus productos, toda la gastronomía que es propia del sector; y que además genera esta mixtura de colocarle a todos los ingredientes que tengan tanto repostería como gastronomía la nalca y el digüeñe ¡Tenemos hasta pisco sour de nalca! Así que es imperdible y están todos cordialmente invitados a este Pitrufquén activo, más vivo que nunca que permite generar oportunidades para la familia”.

Por su parte, Isabel Seguel, emprededora del sector de Colga, destacó las preparaciones que ese día podrá degustar el público. “Nosotros vamos a tener preparado, todo lo que es el digüeñe y la nalca, en sus distintas variedades: en tragos, en ensaladas y en comidas. También, va haber comida típica como es la cazuela, chanchito asado, empanadas para que ustedes puedan disfrutar de toda la gastronomía, con buenos precios y a comodidad del bolsillo”.

De esta manera, se dio a conocer el programa oficial de la actividad y que además contará con un nutrido panorama que incluye muestra gastronómica,  juegos criollos,  artesanía local y un show que pretende amenizar la Feria Campesina de la Nalca y el Digueñe 2019.

Cabe destacar que el Municipio dispondrá de un bus de acercamiento para quienes deseen participar de la actividad, programada por la Municipalidad de Pitrufquén.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *