Terremoto Causó Graves Efectos En Villarrica, Intendente Visitó La Zona

 Terremoto Causó Graves Efectos En Villarrica, Intendente Visitó La Zona

Pasan los días y se siguen conociendo los efectos del terremoto. Este sábado, el intendente de La Araucanía, Andrés Molina, junto al gobernador de Cautín, Miguel Mellado y el seremi de Obras Públicas, Ernesto Rendell, visitó la comuna de Villarrica. En la zona lacustre, se reunió con el alcalde, Pablo Astete, y su equipo de trabajo, con los cuales recorrió las zonas más afectadas.

 

La primera parada fue en la recientemente inaugurada costanera de la ciudad. Allí se observan importantes grietas y desperfectos en el asfalto, en cerca de la mitad de la obra. Por eso, se encuentra cerrada desde el 27 de febrero, en la extensión dañada.

 

En su visita al lugar, el intendente recibió un informe de la Municipalidad de Villarrica sobre el estado de la infraestructura, en primera instancia. De todos modos, las autoridades comunales, solicitaron una evaluación detallada, que deberá ser realizada por los profesionales de la Secretaría Regional Ministerial de Obras públicas en los próximos días.

 

Sin duda el punto más crítico es el que se pudo apreciar en la ladera del cerro colindante a calle Muñoz Meli, en uno de los sectores más populares de la ciudad. Gran parte del cerro colapsó, destruyendo cuatro viviendas y quitándole la vida a dos personas.

 

La situación es preocupante. SERNAGEOMIN redactó un informe que señala la probabilidad de nuevas remociones, debido a la presencia de grietas y de material absolutamente inestable. El drama se acrecentó, luego la denuncia de un grupo de vecinos, sobre toneladas de escombros que habrían sido depositados en la parte alta del cerro, por parte de empresas y particulares, que posteriormente se vinieron encima de las viviendas, provocando estos lamentables hechos.

 

El intendente de La Araucanía, junto a las otras autoridades, conoció la realidad que afecta a estas familias, conversando con ellos y se comprometió a la entrega de una vivienda de emergencia.

 

Además de esta realidad, hay otras 28 viviendas con daño severo, en la comuna y dos con daño moderado.

 

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

Si bien, gracias al esfuerzo que se está haciendo en la zona, las clases se están normalizando, también hay establecimientos con problemas estructurales.

 

Las autoridades visitaron el emblemático Liceo Municipal Araucanía. Allí, el intendente Molina pudo constatar, las fisuras en pilares estructurales y en la escalera de concreto que lleva a los jóvenes hasta el segundo piso. Actualmente, los estudiantes, fueron trasladados hacia el internado del mismo liceo, donde están haciendo sus clases con normalidad, a la espera de informes técnicos que deberá hacer la municipalidad para determinar la habitabilidad de edificio principal.

 

Daños similares existen en la Escuela Alexander Graham Bell y Mariano Latorre.

 

El intendente, Andrés Molina, hizo un llamado a las autoridades comunales a ejercer un liderazgo que permita estar en coordinación con el gobierno. Además explicó, en terreno, los alcances del Plan de Reconstrucción Araucanía, que permitirá invertir tanto a la zona lacustre, como en el resto de la región, los recursos necesarios para dejar la infraestructura dañada en igual o mejores condiciones que antes del terremoto.

 

La primera autoridad, reafirmó su compromiso con la región, indicando que el gobierno seguirá en terreno, conociendo los alcances de este movimiento telúrico. Además señaló que las próximas semanas serán clave para efectuar un correcto diagnóstico y posterior ejecución de obras.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *