Todo Listo Para El Simulacro De Terremoto Hoy En Temuco

Ante la catástrofe que afectó a nuestro país el pasado 27F de 2010 y en el marco del Plan de Emergencia frente al riesgo sísmico, la ONEMI desarrollará un importante despliegue logístico en pleno centro de Temuco, denominado “Simulacro por evento de terremoto”, simulando un movimiento de intensidad VII en la escala de Mercalli. La acción, tiene por objeto realizar una evacuación ordenada de toda la población que se encuentre al interior de edificios públicos y privados del sector aledaño a la Plaza de Armas de la ciudad de Temuco.
Ejercicio de simulacro
La evacuación, programada para hoy martes 11 de octubre a contar de las 10: 00 hrs., involucrará a la mayoría de los edificios públicos y privados, entre ellos Intendencia Regional, Gobernación Provincial, ONEMI, Municipalidad de Temuco, CGE, Instituciones Públicas y empresas quienes al toque de la sirena, evacuarán contrarreloj, hacia la zona segura, en este caso, la Plaza
de Armas.
Importante consignar que el inicio del ejercicio será dado por toque de sirena de 3 quiebres de 12 segundos cada uno, asumiendo que mientras suena la sirena el terremoto está en desarrollo. Posteriormente y tras finalizada la alarma, se da inicio al proceso de evacuación hacia las áreas que están asignadas en el plan interno de emergencias, lugar donde las personas permanecerán hasta que culminé el simulado movimiento sísmico.
Por otra parte, en la loza de la Plaza de Armas, al costado de los mástiles por calle Prat, se encontrará ubicado el Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COE), miembros que estarán debidamente identificados, consignando el servicio o institución a la cual pertenecen, número de personas evacuadas, además de permanecer con o sin novedad.
A su vez, la ONEMI junto al Comité de Operaciones de Emergencia Regional y quienes forman parte del registro en el directorio regional de comunicación Satelital, realizarán un ejercicio de comunicación satelital, la idea es permanecer conectados durante todo el periodo que se registre la situación de emergencia.
Acción ficticia
En el plano ficticio, este simulacro de terremoto provocará que se agrieten muros en edificios, con algunos derrumbes, se produce quebrazón de vidrios de viviendas y edificios, caída de letreros, se ven estructuras de madera removidas de sus cimientos. Corte de energía eléctrica, interrupción de servicios telefónicos. Se produce pánico general, es decir, lo que eventualmente ocurriría si el centro de Temuco se ve afectado por sismo, grado VII en la escala de Mercalli.
Paralelamente, El Centro de Alerta Temprana, ONEMI Araucanía, trabajara con energía eléctrica de emergencia, provista por generadores electrógenos, importante despliegue logístico que garantizará la operatividad de todo el proceso. Finalmente, será la máxima autoridad regional, el Intendente Andrés Molina Magofke, quien agradecerá la participación de toda la ciudadanía en este importante ejercicio de simulacro, aseverando “el ejercicio ha concluido”.
Una acción preventiva que puede salvar vidas
Freddy Rivas, director Regional de la ONEMI, hizo un llamado a la ciudadanía a participar de este simulacro de Terremoto indicando “Ya esta todo listo para garantizar que este ejercicio se desarrolle de manera rápida y eficiente, la idea es que el despliegue de la ONEMI junto al COE operacionalice toda la acción, garantizando el éxito del proceso a través de una comunicación oportuna, indicaciones claras, capacidad de reacción, puesto que en el caso de transformarse en el futuro en una emergencia real, permita salvar muchas vidas” precisó el encargado de la cartera de Emergencias.
El Seremi de Gobierno y miembro del Comité de Operaciones de Emergencias, Juan Carlos Fernández expresó que “este simulacro busca marcar un precedente de seguridad, siendo una acción preventiva que en caso de registrarse una emergencia real, permitirá garantizar la seguridad de las personas. Por eso la comunicación es vital, se debe operacionalizar al máximo la evacuación y mantener a la población informada durante el proceso. la experiencia del 27F debe ser una lección, por eso como gobierno hemos querido desplegar un esfuerzo importante para que este ejercicio de
simulacro se desarrolle de manera exitosa” indicó Fernández.
Se espera que el tiempo estimado del proceso, tarde 15 minutos, desde el primer toque de la sirena, hasta las palabras de cierre del Intendente, en un a acción que sin lugar a dudas marcará un precedente en materia de prevención de catástrofes y de eficiente comunicación en todo el ejercicio, importante simulacro de terremoto que involucrará a la mayoría de los servicios públicos y empresas privadas ubicadas en el perímetro del centro de Temuco.