Toque de queda en La Araucanía: Carabineros explica cómo solicitar tu salvoconducto en Comisaría Virtual

08-02-2025


Ante el riesgo de incendios forestales y las altas temperaturas que afectan a la región, el presidente Gabriel Boric anunció durante la jornada de este sábado la implementación de un toque de queda en ciertos sectores de La Araucanía. La medida, que estará vigente desde las 22:00 horas hasta las 06:00 horas, busca prevenir incidentes y garantizar la seguridad de la población.

En respuesta a esta medida, Carabineros informó que ya se encuentra activa la plataforma de Comisaría Virtual para la solicitud del salvoconducto necesario para circular durante el toque de queda. A continuación, se explica el procedimiento para obtenerlo:

Acceso a la plataforma: Ingresa a www.comisariavirtual.cl y haz clic en la opción “Inicia tus trámites”.

Selección del módulo: Una vez en la sección de trámites, dirígete al módulo “Salvoconductos” y selecciona la opción “Salvoconducto individual para toque de queda”.

Inicio del trámite: Utiliza tu Clave Única para iniciar el proceso de solicitud.

Ingreso de datos: Completa tus datos personales, incluyendo nombre, RUT, fecha de nacimiento, correo electrónico, domicilio exacto de residencia y la dirección a la que deseas dirigirte durante el toque de queda.

Justificación del traslado: Especifica el motivo de tu traslado y completa la declaración jurada correspondiente.

Finalización del trámite: Una vez completados todos los pasos, el sistema te permitirá descargar el salvoconducto, que también será enviado al correo electrónico que proporcionaste.

Este procedimiento busca facilitar el acceso a los salvoconductos de manera rápida y segura, permitiendo a los ciudadanos cumplir con las restricciones impuestas sin contratiempos.

Cabe señalar que, a partir de esta noche, el toque de queda afectará a las siguientes comunas de La Araucanía:

Provincia de Malleco: Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria.

Provincia de Cautín: Galvarino y Perquenco.

Las autoridades hacen un llamado a la población para que sigan las indicaciones oficiales y se mantengan informadas a través de los canales institucionales, con el fin de garantizar la seguridad y el orden durante este periodo de emergencia.