Trabajadores Radiales Están De Fiesta

Hoy 21 de septiembre los trabajadores radiales de la Araucanía y el resto del país celebran su día.
Esta celebración tiene sus inicios en el gobierno del presidente Juan Antonio Ríos, en el cual se instituyó en Chile, a partir de 1942, la conmemoración del “Día de la Radio”. En esa fecha todas las radioemisoras del país silenciaban sus transmisiones por 24 horas.
Medio siglo más tarde, durante el gobierno del presidente Patricio Aylwin se declaró por Decreto Supremo de 1991 el 21 de septiembre como “Día del Trabajador de la Radiodifusión Sonora”.
Este día de descanso se introdujo por el arduo trabajo que los trabajadores radiales realizan durante los 365 días del año; que trabajan durante Semana Santa, para el día Internacional del Trabajo, para el 21 de mayo, para las fiestas patrias del 18 y 19 de septiembre, para la Navidad y el Año Nuevo, se cuentan algunas de las festividades en que los trabajadores radiales no descansan.
Saludo del Seremi De Gobierno de La Aruacanía
Por su parte, el Seremi de Gobierno de La Araucanía, Mauricio Ojeda, hizo un importante reconocimiento a la importante labor que realizan los trabajadores radiales, destacando su tremendo sentido de responsabilidad social a la hora de desarrollar su trabajo. “Este es el día en que todo nuestro país, toda la gente de la región de La Araucanía debe reconocer el trabajo que realizan los trabajadores radiales. Es un día muy importante para ellos, donde se reconoce no solamente la labor de entretener, de informar, sino también hay un sentido de responsabilidad social de estos trabajadores de medios de comunicación. Es un honor, un orgullo de tener a la gente que trabaja en radio en nuestro país, apropósito de la tremenda labor social que realizan. Es un día donde ellos debieran estar descansando, estar en casa con su familia, pero seguramente muchos también en virtud de la responsabilidad que tienen están trabajando. Vaya para ellos de parte del Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, un tremendo y un afectuoso saludo. El reconocimiento para los trabajadores radiales, apropósito de la gran labor que hacen de entretener, de informar y también de estar cuando más se les necesita, como por ejemplo en casos extremos cuando son terremotos. Nuestro reconocimiento absoluto a la labor que realiza toda la gente que trabaja en radio en nuestra región de La Araucanía”, manifestó la autoridad regional.
Sin lugar a dudas, un día más que merecido de descanso para los trabajadores radiales de la región y del resto del país.