4 diciembre, 2023

Transfieren Recursos a Empresas Para Pago De Remuneraciones a Manipuladoras De Alimentos En La Araucanía

 Transfieren Recursos a Empresas Para Pago De Remuneraciones a Manipuladoras De Alimentos En La Araucanía

ManipuladorasAlimentos1Legislación les reconoce el derecho a remuneración durante los meses de enero y febrero. Con ello 4 mil trabajadoras se verán beneficiadas en la región.

El Senador Eugenio Tuma, informó que la Contraloría ya emitió la resolución para que la JUNAEB transfiera los recursos a las empresas prestadoras de servicios alimenticios de establecimientos escolares de La Araucanía, para que estas paguen el bono correspondiente a los meses de enero y febrero de las manipuladoras de alimentos del país.

De esta manera, sostuvo el parlamentario, se da cumplimiento a la ley 20.238 que asigna recursos para el bono de estas trabajadoras correspondiente a los meses de la temporada estival, beneficio impulsado por el Gobierno de la Presidenta Bachelet, el cual permitió que las trabajadoras sean remuneradas tras décadas de no recibir sueldo durante los meses de enero y febrero, donde se quedaban con lagunas de cobertura previsional y de salud.

El parlamentario comentó que “para la gran mayoría de los chilenos, la llegada del verano se traduce en descanso y despreocupación laboral. Sin embargo, esto para miles de manipuladoras de alimentos que trabajan en establecimientos municipales y subvencionados por el Estado, es más bien significado de incertidumbre, la que quedó atrás gracias a esta ley que reconoce el derecho a recibir sus remuneraciones y terminar con su condición de temporeras a pesar de prestarle servicios permanentemente a instituciones del Estado”, sentenció Tuma.

Agregó que este bono se traduce en un pago equivalente para cada manipuladora de unos 181 mil pesos, promedio al sueldo mensual que perciben por sus servicios en los distintos establecimientos escolares de la región.

El Senador Tuma concluyó haciendo un llamado a las manipuladoras de alimentos a exigir el cumplimiento de su derecho a remuneración ya que con ello podrán aminorar los gastos de servicios básicos, matricula escolar, alimentación, transporte y salud, recursos que vienen a ponen fin a la desprotección social de miles de familias en el país”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *