Tres Camiones Fueron Quemados En Un Nuevo Ataque Incendiario Anoche En Pidima
En tanto, el Seremi de Gobierno de la Araucanía, rechazo este nuevo ataque incendiario en Collipulli y llamó a los sectores políticos a manifestarse de la misma manera, considerando el daño que para la imagen de la región, este tipo de actos significan.
Un nuevo ataque incendiario se produjo anoche a las 21:30 horas, cuando 4 encapuchados que portaban bombas incendiarias quemaron tres camiones, pertenecientes al packing Frigorífico Huertos de Collipulli, ubicado en el kilómetro 578 en la ruta 5 sur, en el sector de Pidima.
En este lugar se encontraban las maquinas a la espera de ser cargadas, cuando fueron atacadas con botellas encendidas con acelerantes que fueron lanzadas a las cabinas por los desconocidos.
El Comandante de Carabineros de Malleco, Eduardo Barrios, indicó que el hecho estaría relacionado con las detenciones registradas en la mañana de ayer en la comunidad Wente Winkul Mapu, donde fueron detenidos Erik Montoya y otra persona más que aún permanece en el Hospital de Angol. “Carabineros se constituyo en el lugar, pudiendo constatar la efectividad de un siniestro respecto de 3 camiones que se estaban quemando producto de la acción de 4 individuos que llegaron al lugar premunidos con bombas tipo molotov, las cuales lanzaron al interior de las cabinas. Los 3 camiones resultaron quemados, uno en su totalidad y los otros parcialmente. De acuerdo a los gritos de estas personas que lanzaron las bombas incendiarias el ataque estaría relacionado con el procedimiento realizado en la mañana (de ayer jueves) que tuvo como resultado dos personas detenidas.
El atentado no dejo personas lesionas, y hasta el lugar debió concurrir bomberos para controlar las llamas.
Tanto Carabineros como la PDI se encuentran investigando este nuevo ataque incendiario, para dar con los autores del hecho.
Dura reacción del Seremi de Gobierno
Por su parte, el Seremi de Gobierno, Mauricio Ojeda, rechazo este nuevo ataque incendiario en Collipulli y llamó a los sectores políticos a manifestarse de la misma manera, considerando el daño que para la imagen de la Araucanía, este tipo de actos significan. “La verdad es que queremos ser súper enfáticos, nuestro Gobierno condena esta seguidilla de hechos de violencia. La Araucanía toda la gente, la comunidad no quiere más violencia. No creen tampoco en la violencia como medio para reivindicar causas de ninguna naturaleza. Y queremos de una vez por todas que ese repudio a la violencia que evidentemente interpreta a toda la comunidad sea transversal. Me atrevo a denunciar como irresponsable el silencio de una parte muy amplia de la clase política de nuestra región. Esta es una situación que se viene repitiendo desde hace muchos años, y me preguntó ¿Dónde están aquellos sectores políticos rechazando y condenando este tipo de actitudes?”.
Cabe señalar, que este nuevo ataque ocurrió sólo a horas debe haberse producido en la mañana de ayer un allanamiento en la comunidad de Wente Winkul Mapu en el cual se produjeron violentos enfrentamientos que dejó a alrededor de 7 comuneros mapuches heridos y 4 Carabineros lesionados.