Tres Gremios Encabezan Nuevo Paro De la ANEF

 Tres Gremios Encabezan Nuevo Paro De la ANEF

Foto de archivo.
A la movilización también se plegaron funcionarios de tribunales de  justicia en la Araucanía.

Con el respaldo de la Federación de Profesionales de la Salud (Fenpruss), la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam), y la Asociación de Empleados Municipales (Asemuch), se lleva a cabo la paralización de actividades de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno para lograr un reajuste salarial al sector.

El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, dijo que cesta nueva paralización tiene como objetivo exigir el fin de los despidos y la generación de un plan de incentivo al retiro en la carrera funcionaria.

Según de la Puente “El gobierno ha manipulado y demorado las negociaciones”. Y sostuvo “No puede ser posible que La Moneda haya puesto sobre la mesa una cifra menos que la del año pasado (3,7%) y los bonos sean la mitad del año pasado. Política que no es favorable a los trabajadores”, indicó el dirigente sindical.

En Temuco amanecieron cerrados los servicios públicos ubicados en el edificio de la ex intendencia, cuyos funcionarios adhirieron a la paralización por 48 horas, lo que generó la molestia de los diversos usuarios que llegaron al lugar a realizar diferentes trámites. Entre los servicios cerrados a la atención de público se encuentran el registro civil, tesorería regional y el servicio de impuestos internos.

Por su parte, La Federación de Funcionarios de Salud Municipalizada, Ferfusam Región de la Araucanía, que se encuentra participando de esta nueva paralización, informó que hoy los consultorios de la capital regional no tendrán atención al público, pero se estableció que en todos los centros de atención primaria funcionarán “turnos éticos” para asistir cualquier tipo de emergencia, así como en todo el país.

En tanto, los funcionarios Juzgados de Garantía, Tribunales Orales y Corte de Apelaciones de Temuco en la Araucanía, se plegaron al paro de la ANEF durante las 10 y las 12 horas del día.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *