2 diciembre, 2023

Tres Nuevos Comuneros Se Unen A Huelga De Hambre

 Tres Nuevos Comuneros Se Unen A Huelga De Hambre

Los mapuches imputados por el ataque a un bus forestal y que denuncian haber permanecido incomunicados por un mayor tiempo  al contemplado en la ley 18.314 antiterrorista, se plegaron a la huelga de hambre que mantienen 34 comuneros. En tanto portavoz de Angol valoro positivamente ofrecimiento del presidente de la Corte Suprema de explicar los impedimentos para negociar los procesos.

 Las movilizaciones se intensificarán a partir de este miércoles con un bloqueo  en los ingresos a Temuco y emplazan  a los tres poderes del estado a reunirse en un plazo de una semana para solucionar  el conflicto.

Tres comuneros mapuches identificados como Hugo Cristian Melinao Lican, Cristian Pablo Levinao Melinao y Sergio Alejandro Lican Levio,  todos recluidos en Temuco, se plegaron a la huelga de hambre que protagoniza por 80 días mapuches.

Cabe hacer presente, que los tres comuneros mapuches antes citados fueron detenidos el pasado 15.SEP.2010 por personal de Carabineros e imputados por el delito de Incendio, hecho ocurrido el día 14.JUL.010, al interior de la comunidad Los Lolocos, el cual afectó a un bus que prestaba servicios forestales en el sector.

Erick Millán portavoz de los mapuches en huelga de hambre de Temuco, denuncio que estas tres personas sin  estar imputados por delito terrorista permanecieron por mas de diez días  incomunicados.

“Ellos estuvieron incomunicados 12 días. El ministerio público y el gobierno no presento las querellas por ley antiterrorista. Con la única facultad para incomunicar a un hermano tantos días es bajo la ley antiterrorista. Esta irregularidad la denunciamos, porque estamos pensando que el ministerio público los va a renormalizar, cuando termine la huelga de hambre por la ley antiterrorista. Se unieron a la huelga en solidaridad a los presos políticos mapuches que llevan 79 días en huelga de hambre”, sostuvo Millán.

El vocero añadió que los tres comuneros, estarían solicitando el traslado a la cárcel de Angol, dado que su domicilio esta  al interior de la comunidad Rayen Mapu de Ercilla, lo que facilitaría que familiares pudiesen visitarlos  en el penal de Malleco.

Por otro lado, el vocero de Angol, Rodrigo Curipan, valoro el ofrecimiento hecho por el presidente de la Corte Suprema Milton Juica de trasladarse a la zona o recibirlos en la capital para explicarles el impedimento que por  ley tiene  el poder judicial para  negociar los procesos en los cuales se encuentran los 34 mapuches en huelga de hambre.

“Lo encuentro sumamente valorable. Creo que el ha tenido una apreciación objetiva distinta. Entiende de lo que nosotros estamos tratando de plantear el asunto. Así que también nosotros acogemos su llamado, lo más probable es que nos traslademos a Santiago o como el mismo indico que estaría dispuesto a venir a la zona a conversar. Creo que una conversación con él permite de una u otra manera establecer unos primeros pasos de confianza”, indicó Curipan.

Por otra parte, en forma pacifica se ha estado desarrollando el desplazamiento de comuneros indígenas desde distintos puntos de la región, hacia la capital de la Araucanía, para participar este miércoles del bloqueo en los ingresos a Temuco.

En tanto el itinerario de la caminata de las madres de los mapuches en huelga de hambre, contempla la salida desde la cárcel de Temuco este miércoles a las 10 horas en dirección a la cárcel de Angol.

Sale desde Temuco en el frontis de la Cárcel de hombre el días miércoles 29. 09. 2010 a las 10:00 AM. Hacia la cárcel de Angol, saliendo a las 13 horas desde este lugar hacia Concepción. A las 17 hrs. hacia Santiago hasta el Canelo donde pernoctarán y el día jueves por la mañana hacia Santiago, con un recorrido por la Plaza Almagro, San Diego con Santa Isabel. Llegando a la Moneda  aproximadamente a las 10:30 hrs.

 

 

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *