Tribunal Ambiental Ordena Retiro De Vagones En Puente Ferroviario

 Tribunal Ambiental Ordena Retiro De Vagones En Puente Ferroviario

Acciones cautelares tras demanda presentada por municipios.

Tres medidas cautelares decretaron los Ministros del Tribunal Ambiental de Valdivia tras la visita personal inspectiva que realizaron los ministros  Michael Hantke y Roberto Pasten luego de lo solicitado a través de las demandas presentadas por el Municipio de Freire, Club de guías de pesca River Toltén y el Municipio de Freire en contra de EFE  por la contaminación de las aguas del río Toltén.

El objetivo de la acción es garantizar las medidas de seguridad en el proceso de extracción de los vagones con el propósito de generar el mínimo impacto ambiental, además de determinar el daño ambiental tras el vertimiento de los líquidos, junto con garantizar el resguardo patrimonial de la estructura colapsada.

Medidas cautelares.

Dentro de las medidas cautelares que los Ministros decretarán en las próximas horas se encuentra el retiro de los carros durante el plazo de un mes, acción de carácter urgente que debe ser realizada en presencia de la Policía de Investigaciones quien debe autorizar la disposición de los carros como medios de prueba. “La primera medida es que retiren lo antes posible los carros,  van a empezar con el tercer carro el día martes y el resto en el plazo de un mes, también se les solicitó un cronograma y cada retiro”, expresó el Ministro Pasten.

La segunda medida cautelar tiene relación con la prohibición del movimiento de materiales aparecidos tras el colapso del puente ferroviario o en su defecto, EFE debe notificar con 48 horas de anticipación a PDI e Intendencia si decide desarrollar algún proceso de extracción y disposición de los carros.

Finalmente, la tercera medida cautelar es la prohibición de desarmar el puente y la conservación íntegra de los restos de la estructura, medida que además de tener un impacto ambiental, busca tener un alcance patrimonial por la naturaleza histórica del puente.

Alcalde Bravo: “La negligencia del Gobierno ha causado este desastre medioambiental”

Para el alcalde de la comuna de Freire, Dr. José Bravo Burgos,  “es lamentable lo que está sucediendo, aquí ha habido poca transparencia de los organismos del Gobierno Regional referente a su rol. Para nadie es novedad que EFE es una empresa del estado, el puente del rio Toltén tiene 120 años y que el año 2009 el Ministerio de Obras Públicas instruyó a EFE la necesidad de revisar y reparar las cepas del río Toltén, a esa fecha, un poco endebles. Por lo tanto, no nos sorprende que la estructura  haya colapsado si pasaban sobre el puente más de 50 carros con un tonelaje de 50 toneladas.  Aquí,  la negligencia que han tenido los órganos del gobierno que ha causado este desastre medioambiental”, precisó el edil de Freire, Dr. José Bravo.

Durante la visita inspectiva, la autoridad edilicia agregó, “queremos agradecer la presencia de los señores ministros quienes  a 10 días de haberse presentado el conjunto de demandas medioambientales luego de un recurso de protección que presentó Freire y los Boteros de Pitrufquén, veíamos mucha desidia en el retiro del carro al interior del puente. Hasta la fecha,  solamente se habían realizado labores de mantención y hoy se está realizando el retiro de los carros tomando las medidas precautorias para que esto no dañe medioambientalmente  la cuenca del río y su afectación futura”, indicó Bravo.

Para la consejera Regional Jacqueline Romero “La inoperancia de EFE y del gobierno ha llegado al límite. Hoy, estando en terreno junto al alcalde de Freire a quien agradezco por estar desde un principio en torno a lo que ha ido sucediendo en el río Toltén. Ha sido lamentable que haya llegado al extremo de poner una demanda para que recién se tomen las medidas del caso”, indicó la consejera.

Recordemos, que el Municipio e Freire, presentó no solo una demanda ante el Tribunal Ambiental, sino dos recursos anteriores ante la Corte de Apelaciones de Temuco y uno reciente en el tribunal de Valdivia con el objeto de velar por la conservación de la cuenca del río Toltén ante el grave impacto ambiental causado por el colapso de la estructura férrea y el derrame de sustancias contenidas en los vagones, los cuales serán retirados en el transcurso de un mes por orden del Tribunal Ambiental de Valdivia.

Juan Carlos Stone

https://radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *