Tribunal De Juicio Oral Inicia Juicio En El “Caso Hagan»

 Tribunal De Juicio Oral Inicia Juicio En El “Caso Hagan»

apertura_Hagan_2El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Temuco dio inicio hoy –viernes 11 de diciembre- al juicio oral contra Domingo Javier Cofré Ferrada, único imputado por el Ministerio Público de los delitos de homicidio calificado en la persona de la psicóloga estadounidense Erica Faith Hagan, y de incendio frustrado, ilícitos perpetrados el 5 de septiembre de 2014 en dependencias del Colegio Bautista de la capital regional de La Araucanía.

La causa tendrá una duración de 15 días y es vista en la Sala 4A del TOP de Temuco, presidida por el magistrado Juan Bladimiro Santana Soto e integrada por los jueces: Ronny Lara Camus (redactor) y Luis Emilio Sarmiento Luarte, quienes escucharon el testimonio de Marta Muñoz y Harold Gutiérrez, matrimonio que encontró el cuerpo de la víctima, la mañana del 6 de septiembre del año pasado.

La investigación fiscal logró establecer que: “Domingo Cofré Ferrada, de profesión Técnico Jurídico, se encontraba contratado en forma temporal  entre el 1 de agosto y 31 de diciembre de 2014, para efectuar labores de portería en el colegio Bautista de Temuco entre las 16.00 y 24.00 horas de lunes a sábado, luego de las actividades lectivas formales diarias. Por su parte, Erica Faith Hagan, la víctima, de nacionalidad estadounidense, llegó a Temuco el 28 de julio de 2014  en el marco de un convenio de colaboración entre el Colegio Bautista y el Georgetown College de Kentucky, Estados Unidos.  El día 5 de septiembre de 2014, en el rango horario que media entre las 21:10 y las 22:30 hrs, mientras se encontraba el imputado al interior del recinto escolar, efectuando labores de guardia en el turno ya mencionado, se desplazó por el interior del establecimiento hasta un departamento interior, el cual era habitado por Hagan.

Y agrega que “sabiendo que la víctima se encontraba sola en tal lugar, Domingo Cofré ingresó al departamento de la víctima por una puerta interior, y al encontrarse con ella, quien estaba desnuda ya que se disponía a tomar un baño de tina, comenzó a forcejear con ella, tomando luego un elemento contundente, específicamente un fierro comúnmente llamado “atizador”, utilizado para avivar el fuego de la estufa a leña, con el cual procedió a golpearla reiteradamente en la cabeza a raíz de lo cual la víctima resultó con un traumatismo encéfalo craneano abierto grave, que le ocasionó la muerte en el mismo lugar. Posteriormente tomó el cuerpo de la víctima y lo depositó boca abajo en la tina de uno de los baños del departamento, con agua caliente en su interior”.

“A continuación tomó algunos objetos de la víctima, como ropa interior, un Iphone, un Ipod, entre otros, y los introdujo en la estufa a leña, provocando su destrucción por la acción del fuego.  Junto con esto, reunió otras especies combustibles fuera de la estufa, en un lugar del  living comedor, apilando una frazada, ropa y otros elementos. Les aplicó una fuente calórica externa iniciándose un incendio con el objeto de quemar el inmueble,  y se retiró del lugar, no logrando su propósito pues el fuego no se propagó por el resto del inmueble, debido a la falta de oxigenación, entre otras causas de acuerdo al informe del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos. Momentos más tarde dejó una constancia falsa en el libro de novedades de la guardia, consignando que se había apersonado en dicho inmueble antes de las 22:30 horas, donde conversó con una supuesta persona que se encontraría al interior de dicho lugar, dando noticia de un amago de incendio que no era efectivo” puntualiza la investigación fiscal.

A juicio del persecutor, los hechos descritos son constitutivos de los delitos de homicidio calificado consumado e incendio frustrado,  atribuyéndosele a Domingo Cofré Ferrada la calidad de autor, y respecto de las circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal, indica respecto del acusado la circunstancia atenuante de irreprochable conducta anterior.

Durante el juicio oral se presentarán un total de 87 testigos y diversos peritos: en huellas, fotográficos, documentales, balísticos, planimetristas, audiovisuales, mecánicos, informáticos, químicos, expertos en electro-ingeniería, genetistas forenses, el Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos de Temuco, psiquiatras, médicos tanatólogos, químicos farmacéuticos legistas, psicólogos legistas y un médico cirujano, entre otros.

Cabe señalar que el único imputado de la causa se encuentra  sujeto a las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial, firma mensual y arraigo nacional, desde el día 12 de septiembre de 2014.

Se estima que el juicio oral culmine el 31 de diciembre del año en curso.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *