Tribunales Ordenaron Revelar Identidad De Testigos Protegidos En Juicio Contra Mapuches

El Ministerio Público exige penas de 61 días a 26 años de presidio en contra de los nueve mapuches imputados.
El fiscal, Miguel Velázquez, se vio obligado a dar a conocer el nombre de los 16 testigos protegidos que participaran en un juicio oral en contra de nueve mapuches acusados de delitos terroristas; luego que la Corte de Apelaciones de Temuco ratificará la resolución del Tribunal de Garantía de Victoria.
La Corte de Apelaciones, en fallo dividido, consideró que «el desconocimiento de la identidad de los testigos puede afectar el derecho legítimo de defensa de los acusados, en cuanto impediría a los defensores interrogar acerca de la imparcialidad, credibilidad o idoneidad de aquéllos»
En este sentido, Jaime Madariaga, uno de los abogados defensores de los nueve comuneros mapuches señaló que “la información permitirá saber si los testigos tienen intereses personales o patrimoniales para declarar en contra de nuestros representados. Ya no declaran con impunidad, puesto que si mienten, nosotros vamos a perseguirlos por el delito de falso testimonio».
El Ministerio Público exige penas de 61 días a 26 años de presidio en contra de los nueve mapuches, quienes están acusados de asociación ilícita terrorista y homicidio frustrado, robo con intimidación por el asalto a un peaje, quema de un camión y disparos a tres vehículos; hechos de violencia registrados el 10 de octubre de 2009 en las cercanías de Victoria.
A pesar que la medida puede colocar en riesgo la seguridad física y psicológica de los denominados testigos protegidos, la fiscalía decidió no apelar a la decisión de los tribunales, entregando las identidades a la defensa.
Durante el juicio los testigos deberán declarar sólo resguardados por un biombo, con distorsionadores de voz o caracterizaciones, incluyendo peluca, bigote y lentes, entre otros.