Tuma Apela A Asociación De Bancos

El Senador Electo, Diputado Eugenio Tuma apeló esta mañana a la Asociación de Bancos para que la región de La Araucanía sea considerada en el beneficio que han recibido las regiones séptima y octava con la postergación por tres meses del pago de dividendos hipotecarios, para aquellas familias que sufrieron serios daños en sus viviendas.
Así se lo manifestó el parlamentario a Alejandro Alarcón, Gerente General de dicho organismo para que se evalúe o se replantee esta medida para la Araucanía con el objeto que la banca local contribuya a mitigar los efectos que el terremoto ha generado en algunos sectores de la región, como los son algunas torres de departamentos y viviendas.
La idea central – sostiene Tuma, es que esta medida permita a las familias disponer, por este periodo de tiempo, de esos recursos para costos de reparación de sus viviendas o arrendamiento en el caso de la demolición total.
El legislador expresó que “así como la banca ha realizado esfuerzos en el Maule y Bio-bio, también exigimos el mismo trato de la comunidad bancaria para las familias afectadas de la región”, sentenció.
Cabe mencionar que según información entregada por el Serviu, son unas de 1.300 viviendas dañadas entre urbanas y rurales, 550 presentan pérdida total o daño muy severo, mientras que otras 650 están con dificultades estructurales importantes como son torres de departamentos y viviendas tradicionales.
Otras medidas.
Por otra parte, el legislador también solicitó a la Asociación de Bancos nuevos recursos a tasas especiales, para ir en ayuda de las familias más afectadas, con la postergación por 60 días los pagos de créditos de consumo, tarjetas de crédito y créditos comerciales, ofertas de nuevos crédito en cuotas desde 0,45% mensual, compromiso con pago mínimo cero de las tarjetas de crédito para los vencimientos de marzo, pago hasta en 12 cuotas, sin interés ni comisión, en los rubros Construcción al usar tarjeta de crédito.
Eugenio Tuma por ultimo enfatizó que “esperamos que la banca escuche a los clientes de su región para que estos puedan enfrentar de mejor manera este complejo momento que viven muchas familias y pymes de la Araucanía”, subrayó.