29 noviembre, 2023

Tuma Insiste En Redistribuir Cobro De Impuesto a Combustibles Para Bajar De 250 a 50 Pesos Por Litro

Esta propuesta, explicó el parlamentario, permitiría mantener la actual recaudación fiscal pero bajando la tasa, logrando así que el precio del impuesto se reparta de manera equitativa entre los distintos usuarios de combustibles.

Un llamado al Presidente Sebastián Piñera formuló el Senador Eugenio Tuma para que envíe al Congreso un proyecto de reforma al Impuesto Específico de los Combustibles con la finalidad de modificar el actual sistema de exenciones, de manera de gravar al 100 por ciento de los combustibles y no al 20% como ocurre hoy y con ello democratizar y amortizar las alzas a los combustibles en el futuro.

Esta propuesta, explicó el parlamentario, permitiría mantener la actual recaudación fiscal pero bajando la tasa, logrando así que el precio del impuesto se reparta de manera equitativa entre los distintos usuarios de combustibles. Con la propuesta se lograría disminuir el impuesto de los más de 200 pesos por litro que se pagan en la actualidad a cerca de $50.

Entre las consideraciones que expone Tuma está el hecho de que la recaudación fiscal por aplicación del impuesto específico a los combustibles  sólo grava a 3 millones de metros cúbicos, que son  las gasolinas automotrices, quedando sin gravamen el combustible que se utiliza en rubros como la aeronáutica o la minería.

En tanto, comentó que “el problema de por qué los gobiernos no se atreven a eliminar o reformar el impuesto especifico, es que se piensa que el Estado perderá esa fuente de financiamiento, sin embargo esta propuesta pretende redistribuirlo y democratizarlo para amortizar definitivamente las alzas”, concluyó el Senador Tuma.

El legislador recordó que “sólo el 20% de los combustibles derivados del petróleo que se comercializan en el país quedan gravados con el impuesto específico, pues este se estableció únicamente para el consumo de combustibles de vehículos motorizados, el año 1985, para reparar los caminos y carreteras dañados por el terremoto que ese año afectó a la zona central”.

Agregó que “hoy la realidad es otra, pues los recursos que recauda el fisco se utilizan para muy diversos fines y muy escasamente para la reparación de carreteras, ya que cada días son más las concesionadas; sin embargo, sólo soportan el impuesto específico a los combustibles un porcentaje muy menor de quienes utilizan diesel y gasolina para uso vehicular. Al respecto hay una doble tributación que recae en quienes usan las carreteras, pues además del impuesto específico deben pagar peajes y permisos de circulación. Hay un
sector castigado en relación al resto del país que no paga impuesto específico, en circunstancias que estos últimos consumen el 80% del combustible”.

Por último, el Senador Tuma espera que el Ministro de Hacienda estudie esta propuesta ya que “hay un enorme castigo que está sufriendo la clase media con los niveles de precios, por lo que es necesario asumir esta iniciativa porque la bencina va a seguir subiendo y los chilenos vamos a estar condenados a seguir pagando de manera inequitativa, desigual y arbitraria con una ley que se dictó hace muchos años y que no da cuenta de la realidad
que hoy presenta el país”

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *