Tuma: “Todos Los Gobiernos Han Fracasado En La Araucanía”

Parlamentario formula un llamado al dialogo regional por la paz y por la reparación de la deuda histórica con la región.
El Senador por La Araucanía Sur, Eugenio Tuma, expresó que las medidas anunciadas por el Presidente de La República siguen siendo erráticas y no solucionan el problema de violencia en La Araucanía. “Todos los pasados gobiernos se han equivocado y el actual sigue reproduciendo más de lo mismo, con medidas policiales, penales y de seguridad que no resuelven el fondo del problema que ha quebrantado la convivencia social en la región. Esto demuestra que el diagnostico del problema y sus propuestas han fracasado históricamente en La Araucanía”.
Eugenio Tuma comentó que “aquí hay un conflicto político social que requiere medidas concretas adicionales, las medidas presentadas, lamentablemente, son más de lo mismo, por ello, instamos al gobierno a promover un diálogo regional amplio e integral con todas las fuerzas vivas que permita construir un plan de reparación regional que incorpore las demandas de toda la región, no sólo del pueblo mapuche, ya que la victima es toda La Araucanía”.
Agregó que “esperamos que el gobierno esté dispuesto a impulsar el diálogo para abordar las medidas de fondo desde nuestra región, no con cumbres santiaguinas. La Araucanía no resiste soluciones parches, el fracaso del Estado en el conflicto Mapuche es histórico y además es el origen de este problema. No podemos esperar a que ocurran más actos de violencia”, sentenció el Senador.
El parlamentario además rechazó de manera categórica el atentado incendiario y entregó personalmente sus condolencias a la familia Luchsinger en el Fundo Lumahue, al tiempo que formuló un llamado a la prudencia y unidad regional, “Se deben dejar de lado los énfasis políticos y partidarios, para construir una propuesta integral para la región con un plan de reparación concreto y específico construido con todos los sectores, que reconozca la demanda de los pueblos originarios, garantice la seguridad y la convivencia social e impulse medidas específicas para salir, entre todos y desde la región, de esta histórica problemática”, concluyó