Tuma y Celis Denuncian Falta De Recursos Para Recuperar Edificio Montt Del Hospital Regional

 Tuma y Celis Denuncian Falta De Recursos Para Recuperar Edificio Montt Del Hospital Regional

El Senador Eugenio Tuma y el Doctor Ricardo Celis denunciaron que en el prepuesto 2011 de la nación no están incluidos los recursos para la recuperación del edificio del Hospital Regional de Calle Montt el que fue dañado en el pasado terremoto.

Para Tuma y Celis esto es muy sensible ya que aquí se había anunciado que se instalarían entre 100 a 150 camas, situación sumamente preocupante ante esta crisis hospitalaria que presenta hoy la atención en salud del Hernán Henríquez, el cual aún presenta un grave déficit de pabellones, camas, antestecistas y especialistas.

Al respecto Senador Eugenio Tuma sostuvo que “por dos meses el gobierno nos tuvo con una cortina de humo con el histórico rescate de los mineros, donde seguimos viendo a un Presidente de la República que anda repartiendo piedras en el extranjero, en vez de centrarnos en la urgencia que requiere normalizar o mejorar la infraestructura de salud en la Araucanía”.

Por su parte, el Doctor Celis denunció que de 18 pabellones sólo hay 3 en funcionamiento, de 20 camas de recuperación hay sólo 5.

Agregó que el compromiso fue la construcción de pabellones modulares transitorios por 5 años, ahora ya se esta hablando de 10 pabellones por 10 a 15 años, es decir, pasaremos de lo que es hoy transitorio a dejarlo como permanente.

El Senador Tuma comentó que la perdida de la torre de pabellones  edificio Montt y CDT (Centro de consulta de especialidades), alcanzaría los 30 mil millones de pesos, estimando todas las áreas dañadas. En este sentido, informó que de las 810 camas que hubiésemos tenido en marzo con edificio nuevo, hoy sólo hay trabajando 600 camas.

“Esta situación ya ha pasado a ser más que critica, porque los pacientes, usuarios y enfermos ya no resisten que el derecho que tienen para acceder a la salud, se vea bloqueado por el incumplimiento del gobierno que fue construir pabellones modulares transitorios por 5 años y no por 15, es decir, nos están diciendo con esto, que quedará una solución de emergencia ahora de carácter permanente”, sentenció el Senador Tuma.

El Dr. Celis agregó que “históricamente el Hernán Henríquez realiza un 68% de las cirugías del Servicio Salud Araucanía Sur y el 69% de las consultas. La proyección a fines del 2010 nos indica que se llevará a cabo sólo el 57% de la cirugía histórica y el 72% de las consultas de especialidad permanecerá con 200 camas menos, con una doble deuda que superará los 2 mil millones de pesos”. En definitiva, agregó el facultativo, “con esta cantidad de pabellones, que es la mitad de lo que había antes del 27 de febrero, no podrá resolver la ya existentes demanda de 12 mil personas que esperan por atención de cirugías.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *