3 diciembre, 2023

UFRO Presentó En Santiago El Libro “Punto De Fuga”

 UFRO Presentó En Santiago El Libro “Punto De Fuga”

UFRO4

El autor Manuel Silva Acevedo fue el primer galardonado con el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier instaurado por la Universidad de La Frontera el año 2012.

“Nacido a la poesía cuando Nicanor Parra había practicado ya el gran corte en la historia literaria de nuestro país y cuando Enrique Lihn empezaba recién a encontrar su voz. Silva Acevedo se abrió camino entre estos dos grandes maestros. Aprendió de Parra el desparpajo, el ácido corrosivo de la antipoesía. De Lihn, la supervivencia lírica en medio del desastre, la certidumbre de que el poema vivía, que podía vivir a pesar de todo, a pesar del desmoronamiento del mundo, como un argumento, insuficiente, pero un argumento al fin, para la discusión con (¿en contra de o a favor de?) la muerte.” Grínor Rojo, escritor y crítico literario.

Punto de Fuga reúne una selección hecha por el propio poeta Manuel Silva Acevedo a propósito del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier obtenido el año 2012 e instaurado ese mismo año por la Universidad de La Frontera. Contiene poemas de varios de sus libros e incorpora textos inéditos.

El martes 13 de Octubre, a las 12:00 hrs., en el Salón Ercilla de la Biblioteca Nacional, Ediciones  Universidad de La Frontera, presentó el texto de este gran poeta chileno, que fue comentado  por Naín Nómez, quien destaco la dilatada trayectoria del artista, y la profundidad de sus versos.  

Esta actividad contó con la participación de más de 50 asistentes,  con la presencia del embajador de Cuba en Chile, del agregado cultural de la Embajada del Ecuador, del director de la Biblioteca Nacional, y de destacados escritores, académicos, y artistas plásticos, quienes disfrutaron de la lectura poética del autor, y felicitaron la calidad de la publicación.

El director de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, Dr. Nelson Araneda, agradeció al autor en nombre del Rector Sergio Bravo Escobar, “por darnos la posibilidad a publicar un texto de esta calidad, y se comprometió a seguir  trabajando por el desarrollo de la cultura desde el Sur de Chile”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *