Un 50% De Avance Presentan Obras De “Construcción Del Área Verde Mirador” En Villarrica

 Un 50% De Avance Presentan Obras De “Construcción Del Área Verde Mirador” En Villarrica

VillarricaObrasMirador14Se espera que la obra esté terminada dentro del mes de abril, convirtiéndose en uno de los proyectos emblemáticos del Programa de Recuperación del Barrio  Diego Portales que es  financiado por el  Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en la comuna lacustre.

Un gran nivel de avance es el que presentan en la actualidad  las obras de construcción del área verde Mirador, infraestructura que cuenta con una inversión cercana a los  96 millones de pesos y que se enmarca en el  Programa de Recuperación del Barrio  Diego Portales.

El proyecto está emplazado en el sector del mismo nombre  y  consiste en la recuperación de una importante área de 2.000 metros cuadrados que contemplan la construcción de 3 terrazas, taludes de áreas verdes, una plaza activa con la instalación de bancas, basureros, iluminación, juegos para niños y máquinas de ejercicios. Importante es destacar que este proyecto considera la accesibilidad universal para personas con capacidades diferentes.

Con un 50% de avance en la ejecución de las obras se espera que esta iniciativa esté terminada dentro del mes de abril, convirtiéndose en uno de los proyectos emblemáticos del Programa de Recuperación del Barrio  Diego Portales que es  financiado por el  Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

La “Construcción del área verde Mirador”, al igual que las otras iniciativas sociales y urbanas desarrolladas en este importante sector de Villarrica, considera la participación de la comunidad tanto en su diseño como en el monitoreo de los trabajos. Es así como los vecinos junto a profesionales del Programa Barrios han visitado las obras en dos oportunidades, ocasiones en las que han sido debidamente informados respecto a la ejecución de los trabajos y el nivel de avance que presentan los mismos.

“La recuperación del Barrio Diego Portales se ha convertido en una gran oportunidad para cambiar el rostro a 7 poblaciones y villas de Villarrica, una iniciativa que ha permitido la construcción de una nueva sede social, la pavimentación de diversos sectores del territorio intervenido,  la construcción de multicanchas, la instalación de luminarias y en general una serie de mejoramientos que tiene muy felices a las familias y que por sobre todo ha logrado recuperar una serie de espacios públicos, brindando mayor seguridad y mejores condiciones a la calidad de vida de muchas vecinas y vecinos  que viven en este sector alto de la ciudad”, explica el Alcalde Pablo Astete.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *