Un Nuevo Rostro Tendrán Condominios De Vivienda Social De Temuco, Padre Las Casas y Carahue

MINVU entregó subsidios por más de 560 millones de pesos.
Sin duda que todos quienes habitan o conocían los 4 condominios sociales beneficiados, concordaban en que necesitaban con urgencia una mejora. Y fue justamente este motivo sumado al nuevo programa del Ministerio de Vivienda que va en ayuda de las familias que viven en Condominios Sociales, es que se logrará reparar gran parte de sus estructuras gracias a un subsidio de mejoramiento que entregó el Minvu a los vecinos los condominios Barros Arana y Clotario Blest (Temuco), Fray Bartolomé (Padre las Casas) y Los Notros (Carahue).
En una ceremonia realizada la mañana de este miércoles en la multicancha del condominio social Barros Arana, el Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra, el alcalde de Temuco, Miguel Becker y el representante del Alcalde de Padre Las Casas, Nicolás Soza, realizaron una entrega representativa de los 196 subsidios otorgados por el Minvu, a las 4 directivas de los condominios sociales favorecidos, quienes por intermedio de Carlos Escobar, dirigente representativo de las familias de los condominios, agradecieron al gobierno por tan importante apoyo que viene a solucionar un anhelado sueño de reparar sus antiguos edificios que datan en algunos casos del año 1960.
En la oportunidad el Intendente, Andrés Molina, dijo que “este es un cambio gigantesco y es justo la ayuda que el Presidente Piñera le quería dar a la clase media y que se concreta de esta manera. Este es un plan piloto de cuatro condominios que van a hacer este cambio en Temuco, Padre Las Casas y Carahue. El próximo año queremos aumentar la cobertura para nuestras familias emergentes”, dijo el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina.
Por su parte la oportunidad la Seremi, Paz Serra mencionó que estos subsidios están exclusivamente dirigidos a edificios de departamentos que están acreditados por la Dirección de Obras Municipales como viviendas sociales y están orientados principalmente al mejoramiento de los bienes comunes, entre los cuales se incluyen cajas escala, fachada, un envolvente térmico, luminarias, cierres perimetrales, áreas verdes y juegos infantiles, entre otros. Aquí las familias participantes han aportado 1 UF de ahorro y el Ministerio le ha proporcionado 130 UF lo que ha sumado un aporte total del Ministerio de >Vivienda y Urbanismo de 564 millones de pesos.
Es importante destacar que si bien este subsidio es individual, se debe destacar el carácter comunitario y solidario de la inversión.