El Comité Permanente de la Convención Ramsar ha otorgado a Valdivia la acreditación internacional de “Ciudad Humedal”, un reconocimiento que la posiciona entre un selecto grupo de 43 ciudades a nivel mundial y marca un hito como la primera ciudad de Latinoamérica en recibir este prestigioso título. Este logro subraya la destacada labor de Valdivia en la conservación de humedales y su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Un reconocimiento global al cuidado del medio ambiente
La postulación de Valdivia, liderada por el Estado de Chile, fue respaldada por su trayectoria en la protección de humedales, ecosistemas esenciales para la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. El canciller Alberto van Klaveren celebró esta distinción, señalando que “es una demostración del compromiso de Chile por avanzar en el cuidado del medio ambiente y hacer frente al cambio climático, que es un desafío global. También viene a destacar la importante labor que ha realizado la ciudadanía de Valdivia en la protección de los humedales”.
Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó la conciencia ambiental de los habitantes de Valdivia: “En Valdivia sus habitantes son tan conscientes de la importancia de sus humedales que han construido una larga trayectoria en torno a su protección”. Esta dedicación colectiva ha sido clave para alcanzar este reconocimiento internacional.
Importancia de los humedales en Valdivia
Los humedales de Valdivia no solo son un componente vital para la biodiversidad local, sino también un recurso esencial para mitigar los efectos del cambio climático. Estos ecosistemas actúan como reservorios de carbono, reguladores hídricos y hábitat para una rica variedad de flora y fauna.
La distinción de “Ciudad Humedal” reafirma el liderazgo de Valdivia en materia de sostenibilidad y resalta el rol activo de sus comunidades en la preservación de su patrimonio natural. Este reconocimiento también posiciona a la ciudad como un modelo para otras regiones de Chile y Latinoamérica en la implementación de prácticas ambientales responsables.
Con este logro, Valdivia se consolida como un referente internacional en la conservación de humedales y el desarrollo sostenible, proyectando su compromiso ambiental hacia el futuro.