Varela Alega Inocencia Ante Tribunales

Con el testimonio de la documentalista mapuche Elena Varela, se inició el juicio oral en su contra y otras dos personas, imputados de cometer homicidios y asaltos a mano armada a entidades bancarias con el objeto de reunir fondos para una célula descolgada del MIR. Y financiar la defensa del Mauricio Hernández Norambuena, recluido en Brasil por el secuestro del publicista Washington Olivetto.
Luego de los alegatos de apertura realizado por el fiscal Servando Pérez y la defensa asumida por tres abogados, encabezados por el ex juez Juan Guzmán Tapia, la primera en prestar declaraciones frente al tribunal de juicio oral de Villarrica fue la documentalista, Elena Varela López, quien negó conocer a Sergio Reyes Matus Y Kevin Sánchez Contreras, como también su participación de asociación ilícita para cometer delitos, asalto, robo con intimidación y robo con homicidios.
Jaime Madariaga dijo que la decisión de poner en estrado a la documentalista era probar al tribunal la inocencia y la injusticia que se comete, “bueno la verdad es que Elena siempre ha querido contar su versión de los hechos. No tiene nada que ocultar. Nunca ha tenido nada que ocultar y por eso quería declarar. Es una decisión que ella tenia tomada y por supuesto hay que respetarla”.
A estas personas se les involucra en el salto a mano armada a la sucursal del Banco Estado de Loncoche, llevado a cabo, el 20 de diciembre del 2004, donde obtuvieron un botín de 20 millones pesos. Así, como el asalto y homicidio del guardia de Prosegur, Jaime Labraña Horta y el cuidador de automóviles Evaristo Moreno Carrasco ocurrido el 10 de junio de 2005 en la oficina de pago del INP de Machalí, de la sexta región del país, donde obtuvieron 80 millones de pesos.
El fiscal Servando Pérez señaló que los dineros obtenidos en los asaltos, eran para financiar la defensa de Mauricio Hernández Norambuena, recluido en Brasil luego del secuestro del publicista Washington Olivetto. “Desde luego lo básico es recaudar dinero, hay parte de un objetivo político de tras, de un grupo descolgado del MIR, que tenia alguna operatividad; y parte del dinero -esto viene de parte de boca de los integrantes del grupo- era para financiar la defensa de una persona privada de libertad en Brasil”, apuntó el fiscal Pérez.
La Fiscalía pide que se condene a los acusados Sergio Reyes Matus y Kevin Sánchez Contreras a la pena de 20 años de cárcel y a Elena Varela López a 15 años de reclusión.
Por su parte, Elena López madre de la documentalista manifestó que están unidos como familia enfrentando este juicio.