Vecino De Pucón Entrega Propuesta Para Bajar Precios De Los Combustibles

 Vecino De Pucón Entrega Propuesta Para Bajar Precios De Los Combustibles

alt
Ernesto Vallejos, chofer y dirigente de taxi y colectivos, exponiendo su propuesta.
Fue escuchado por la Alcaldesa Edita Mansilla y representantes de organizaciones locales.

Uno de los dolores de cabeza más grande para todos los chilenos, es saber que casi todas las semanas, el precio de los combustibles, sufre variaciones, casi siempre al alza, lo que complica el bolsillo, de los ciudadanos, emprendedores y empresarios, que utilizan frecuentemente sus vehículos.

Precisamente, este problema, toca de cerca de quienes se desenvuelven en el área del transporte público, como es el caso de los taxis y colectivos, que en Pucón cumplen un importante rol.

Es por eso que desde hace más de 5 años, Ernesto Vallejos, chofer y dirigente de taxi y colectivos, ha seguido este problema que por mucho tiempo viene afectando a su rubro.

Para Vallejos las alzas de los combustibles, radican en que el Gobierno, ha intervenido el precio del dólar, “en el año 2008 el dólar estaba cotizado a la venta en 420 pesos, el combustible ese año costaba 480 pesos el litro, después de la intervención lo que ocurrió que el dólar se disparado a mas de 800 pesos y los combustibles de igual manera, lo que afecto notoriamente las alzas generales de los productos y lo mismo ocurrió en enero de este año”, indicó el dirigente.

Para mostrar todo el trabajo, que ha venido realizando, Ernesto Vallejos, planteó sus estudios a la Alcaldesa Edita Mansilla, la que lo recibió en su oficina, donde además asistieron la concejala Marcela Sanhueza, Julio Suazo, Presidente Regional de la CUT, Ricardo Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comercio Detallista, además de representantes del Cesco, Asemuch, y sindicatos de la comuna.

En la cita, Vallejos expuso que el Gobierno, debería tomar en cuanta las propuestas que él entrega, como por ejemplo formar un fondo de estabilización del precio del dólar  para los empresarios exportadores con un precio fijo; terminar con las intervenciones del dólar al alza, dejándolo libre para el resto de país que no exporta.

Además según Vallejos, el Gobierno tiene que traer al país los miles de millones de dólares que están en distintos bancos internacionales  e inyectarlo a la economía nacional; debe el ejecutivo sincerar los precios de los combustibles a la baja y realizar un llamado al banco central para bajar la taza de intereses cercana a 0,25 %.

Por su parte la Alcaldesa de Pucón, señala que este tipo de temas deban ser tratados por las autoridades nacionales, es por eso que indicó que  “debemos llevar esta propuesta a los parlamentarios, porque el alza de los combustibles nos afecta a todos por igual. Además hago un llamado a los municipios del país, para que se sumen a esta propuesta, ya que las municipalidades gastamos mucho en combustible para la gestión social,  por lo que un precio mas real nos proporcionaría,  más recursos  que serian invertidos  en beneficio directo de la ciudadanía”, manifestó Mansilla.

Finalmente Julio Suazo, presidente CUT Regional, señaló que “la preocupación de este problema venga de parte de los ciudadanos es relavarte, porque hoy los movimientos ciudadano ponen en el tapete los temas que les afectan,  para que el Gobierno atienda sus demandas”, puntualizó.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *