Vecinos Del Sector Liumaya De Villarrica Participan De Taller De Conservas, Mermeladas y Aderezos

 Vecinos Del Sector Liumaya De Villarrica Participan De Taller De Conservas, Mermeladas y Aderezos

VillarricaTallerConservasAderezosSe trata de 14 personas que pertenecen al PDTI de Liumaya que, desde fines de marzo y hasta mediados de abril, participaron de este curso taller  orientado a conocer el proceso de fabricación de productos como mermeladas, conservas y aderezos.

Usuarios  del  Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI de Liumaya participaron de un curso de  mermeladas, conservas y encurtidos,  instancia en la que los integrantes de esta unidad tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad sobre la producción de este rubro.

Cabe destacar que la unidad de Liumaya,  que fue formada en el año 2011,  está integrada por 115 familias, quienes durante este periodo han realizado una serie de capacitaciones y diversas iniciativas  para mejorar sus actividades productivas.

Marisol Salazar, de productos Quimey Villarrica, quien además es la monitora de este taller señaló que la mayoría de los agricultores tienen  huertos y chacras donde muchas veces las hortalizas se pierden. “Con este taller los participantes podrán ocupar gran parte de las hortalizas y frutales en  abastecer su despensa o para comercializarlas lo que es una gran ayuda económica para las familias del sector rural”, comentó la monitora del taller.

Así también gracias al convenio que actualmente existe entre la Municipalidad de Villarrica y el Indap, además de este taller, con  los agricultores beneficiados se ha desarrollado una variada gama de proyectos de inversión, brindándoles también apoyo técnico a través de capacitaciones y financiamiento para infraestructura.

La puesta en valor de los productos agrícolas

Desde fines del mes de marzo y hasta mediados de abril, 14 usuarios que integran esta unidad  participaron de este curso taller  orientado a conocer el proceso de fabricación de productos como mermeladas, conservas y aderezos.

Importante es destacar que gracias a los conocimientos adquiridos, los participantes, quienes en su mayoría se dedican a la producción de frutales, hortalizas y otros productos agrícolas de auto cultivo, podrán desde ahora otorgar un mayor aprovechamiento de sus recursos, permitiéndoles la fabricación de conservas, mermeladas y encurtidos, ya sea para el auto consumo o bien para la comercialización de estos.

Mateo Nahuelpan, alumno de este taller aseguró que esta es una bonita experiencia que además de brindarles la posibilidad de conocer más sobre esta útil actividad les permite utilizar los recursos que ellos mismos producen en el campo. “Esta es un forma muy práctica de aprovechar la fruta y la verdura que cultivamos los agricultores a partir de ahora cuando cosechemos vamos a poder otorgar un nuevo valor a nuestros productos”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *