Vecinos Piden a Seremi De Salud Fiscalice a Frigorífico Temuco Por Alta Contaminación Acústica

 Vecinos Piden a Seremi De Salud Fiscalice a Frigorífico Temuco Por Alta Contaminación Acústica

DenunciaFrigorificoTcoLa denuncia fue realizada por los residentes de la Villa Juan Pablo Segundo, asesorados por el candidato a Core, Daniel Sandoval, ante la autoridad sanitaria.

Una solicitud de fiscalización ante la contaminación acústica por la emisión de ruidos abusivos que genera el Frigorífico Temuco y que afecta a los residentes de la Villa Juan Pablo Segundo solicitaron esta mañana a la Seremi de Salud los vecinos del sector residencial asesorados por el periodista y candidato a Consejero Regional Daniel Sandoval.

El dirigente expresó que “por muchos años diversas autoridades no se han hecho cargo de esta situación, por lo que hoy acompañados de una medición con sonómetro y el estudio de una consultora de ingeniería acústica, hemos evidenciado que esta industria vulnera la normativa superando lo permitido en esta zona residencial que es de 45 decibeles, llegando a los 57, situación que debe ser primero, fiscalizada, sancionada y obligar a la empresa a ejecutar obras de ingeniería que permitan terminar con el ruido”.

Agregó que “existen diversos motores y bombas que colindan con las viviendas del sector, donde en la noche no permiten el descanso de la familia. Lamentablemente la empresa no responde a los requerimientos de la comunidad y del sector a la cual se deben, ellos tienen una responsabilidad con su entorno y aquí no se está cumpliendo precisamente de parte de una empresa que tienen convenios internacionales con corea del sur y otros países”.

Daniel Sandoval candidato a Consejero por Temuco y Padre Las Casas sostuvo que “el ruido hoy en una ciudad desorganizada y que ha crecido explosivamente se ha transformado en un mal que perjudica la calidad de vida de trabajadores del centro y de barrios residenciales que aún tienen industrias en sus cercanías, por lo que se requiere que el Municipio y la Seremi de Salud atiendan con más fuerza y energía este trastorno urbano, que en Temuco llegó para quedarse”.

En tanto, Artemio Beltrán, uno de los residentes afectados expresó que “esta industria sabe lo que sucede, pero no quiere invertir, no se hace cargo del problema y sigue alterando nuestras condiciones de vida, esto a vista y paciencia también de diversas autoridades que no han hecho su pega. Aquí ya no podemos conciliar el sueño”, comentó.

Por último, recalcó que “esperamos que la seremi de salud actué con firmeza y eficacia en este procedimiento, ya que el Frigorífico sobrepasa ampliamente los límites máximos permisibles para la zona residencial de la Villa Juan Pablo Segundo alterando con ello la calidad de vida de todos sus residentes”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *