Víctor Manoli y Reunión Con Ex Intendentes: «Podemos aportar a la paz de esta región»

 Víctor Manoli y Reunión Con Ex Intendentes: «Podemos aportar a la paz de esta región»

El actual Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, indicó que «esta es la primera reunión, es una mesa de trabajo donde vamos a seguir involucrando actores».

Con la participación de 7 ex Intendentes de La Araucanía se realizó ayer viernes por la tarde la reunión convocada por el Intendente Victor Manoli, en la búsqueda de encontrar soluciones al conflicto que se vive en la región y que ha provocado una serie de hechos violentos durante el último tiempo.

La cita se desarrolló en el edificio de la Intendencia Regional hasta donde llegaron los ex Jefes Regionales, entre los que destacó la presencia de los oficialistas Andrés Molina,  Jorge Atton y Luis Mayol, y de la oposición Ricardo Celis.

Sobre la cita el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, señaló que «esta es la primera reunión, es una mesa de trabajo donde vamos a seguir involucrando actores».

Junto con ello destacó el compromiso de las ex autoridades de seguir participando.

En cuanto a las conclusiones de la cita Manoli indicó que, «se ha llegado a un acuerdo a que lo primero que tenemos que condenar es a la violencia que tenemos aquí en la región».

En ese sentido, la máxima autoridad regional señaló que «hoy día hemos dado inicio a un proceso que muchos pueden pensar de que podía haber fracasado, pero la voluntad de los ex Intendentes que asistieron a esta reunión y algunos que emitieron su opinión por escrito, excusándose por problemas de salud, quiere decir que estamos iniciando un buen proceso (…) Creo que vamos a iniciar un proceso donde podemos aportar a la paz de esta región», sentenció.

En tanto, otro de los ex Intendentes que llegó al encuentro fue Nora Barrientos, quien ocupó el cargo en el segundo Gobierno de Michelle Bachelet, quien tras entregar unos documentos a Manoli se retiró de la Intendencia y no participó de la reunión.

A su salida Barrientos expusó que «¿Dónde está el sistema de protección social ahí?, ¿Dónde están los derechos humanos?. ¿Cómo podemos permitir entonces que cada quien empiece a convocar para la autodefensa? Ese no es el Chile ni la región que queremos».

Y añadió que «esta región efectivamente se puede construir recogiendo la diversidad (…) y lo que sí debemos hacer y que yo reconozco que es una tarea pendiente, es construir una agenda que materialice derechos políticos y colectivos”.

“¿Cuál es el temor a dialogar respecto a la plurinacionalidad y de la autodeterminación?», culminó su reflexión la ex Intendenta.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *