Villarrica Fue Uno De Los Destinos Favoritos En Temporada Veraniega En La Araucanía

Tanto en la comuna del lago y el volcán como en Licán Ray, se registró un 30.5% del total de consultas a nivel regional, según el boletín elaborado por Sernatur durante febrero, lo que significa que Villarrica fue uno de los destinos favoritos de quienes visitaron la Región de la Araucanía.
Durante la temporada estival la comuna de Villarrica se posicionó como la comuna de la Región de la Araucanía con más consultas en información de servicios Turísticos, a través de su oficina de información Turística Municipal OIT.
Tanto en la comuna del lago y el volcán como en Licán Ray, se registró un 30.5% del total de consultas a nivel regional, según el boletín elaborado por Sernatur durante febrero, lo que significa que Villarrica fue uno de los destinos favoritos de quienes visitaron la Región de la Araucanía. El Municipio local a través de su Departamento de Turismo realizó durante el verano un eficiente trabajo de información, caracterizándose por su fluidez y claridad a los visitantes, así como también por su extensión horaria.
Durante la temporada veraniega Villarrica, (junto a Pucón), lideraron el ranking de los destinos del país que registraron tasas de ocupación por sobre el promedio cerrando el mes de febrero con un 96,4% en ocupación de alojamientos turísticos situándose en el segundo destino nacional de mayor preferencias.
Registro nacional de prestadores de servicios turísticos
Es importante destacar que a partir del 24 de junio del 2013, será obligatorio para los servicios de alojamiento y de turismo aventura, inscribirse en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos en www.sernatur.cl. Para realizar este importante trámite los prestadores turísticos deben acreditar el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos en la normativa vigente, la cual se puede revisar en www.calidadturistica.cl.
Cabe destacar que el Registro es voluntario y sin costo alguno para los prestadores, el cual se basa en el auto registro y auto clasificación del prestador de servicios turísticos. Cuenta con una plataforma digital, la cual se mantiene actualizada y se utilizará con fines estadísticos y de control, en tanto su uso está orientado a las funciones propias de Sernatur.
“Para apoyar la regularización y formalización de los alojamientos y turismo aventura, y de esta forma seguir mejorando la calidad de la oferta comunal, la Municipalidad cuenta con una alianza con BancoEstado Microempresas y su sucursal Villarrica. A través de esta alianza se busca difundir los servicios financieros especialmente diseñados para los microempresarios turísticos y que están adaptados a la estacionalidad del negocio, como los créditos con cuotas mensuales, trimestrales, semestrales o anuales. Asimismo, busca dar a conocer los medios de pago que reciben transferencias y reservas incluso desde el extranjero”, destacó Román Toledo, subgerente Regional de BancoEstado Microempresas.
Turismo de calidad
Por otra parte hay que recordar que Villarrica se caracterizó durante esta temporada estival por ser una comuna, dentro de la Región de la Araucanía, que en corto tiempo ha obtenido siete certificaciones de calidad turística en diversos servicios hoteleros, sello alcanzado a través del Sistema de Calidad Turística de Sernatur.
El sistema de calidad para los servicios turísticos de Chile, es sin lugar a dudas el principal medidor del desarrollo turístico de cada comuna, como explicó el encargado de Turismo de la Municipalidad, Gustavo Mena, quien agregó que en este sentido, Villarrica se ha destacado por su interés en certificarse dentro de los destinos nacionales.