Villarrica Invertirá Cerca De 80 Millones En Mejoramiento De Caminos Rurales

 Villarrica Invertirá Cerca De 80 Millones En Mejoramiento De Caminos Rurales

Una importante batería de proyectos conseguidos por el Municipio de Villarrica, bajo la vía del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), es el que comenzará a ejecutarse prontamente en la comuna lacustre.

Lo anterior en variados proyectos que apuntaron principalmente a problemas viales y de inundaciones, como fueron los 10 primeros millones conseguidos para el arreglo y construcción de muros de reforzamiento del canal Weber. Obras que se encuentran en plena ejecución y a las que se sumaría la adjudicación por un monto de 25 millones de pesos, el arreglo de 4 caminos rurales, como son: Chaura – El Carmen, por 10,5 kilómetros de ruta; Afunalhue, con 2,4; Chucauco- Vida Nueva con 4 kilómetros y por último, Cudico Pino Huacho.

Recursos que serán utilizados principalmente en el arriendo de maquinaria pesada, camiones, compra de material pétreo y contratación de personal, como agregó el edil, quien no sólo mostró su alegría por el avance que estos proyectos significan para Villarrica, sino porque además existirán recursos para la contratación de mano de obra local.

A lo anterior se sumó una nueva adjudicación, correspondiente a otros 50 millones, también bajo la vía del FRIL y que correspondería a la intervención de otros 10 caminos priorizados en esta oportunidad, como serán: Boquipulli Alto (3,5), Ñancul Norte (3), Huechupudo –Cruce Nahuelpán (2,5), Cruz Blanca- Cruce Puente Nahuelpán (6,5), Ñancul- Magdalena (5), Chaillaco (5,2), Lliu Lliu- Huechulelfu (4,5) Cruce Placencia (1), Quinco- Cudico (4) y Vida Nueva- El Sauce (4,5).

En definitiva, una vasta red de caminos rurales que prontamente comenzarán a ser intervenidos en Villarrica, con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida a los vecinos que allí viven y transitan, según agregó Astete, quien no quiso dejar de recordar los dineros ya conseguidos para la pavimentación del camino Molco- Huincacara, el que obtuvo financiamiento a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por un monto de 700 millones de pesos. Cifra que permitirá la pavimentación de cerca de 5 kilómetros de esta concurrida vía, donde más de 400 familias se verán directamente favorecidas, concluyó.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *