Villarrica Pionera a Nivel Nacional: En Licán Ray Se Habilita Segunda Playa De Acceso Universal

 Villarrica Pionera a Nivel Nacional: En Licán Ray Se Habilita Segunda Playa De Acceso Universal

VillarricaPlayaAccesoUniversal14Su acceso directo está instalado en la playa Grande de Licán Ray, donde se cuenta con sillas “anfibias” de especiales características y extrema flotabilidad, diseñadas especialmente para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de las aguas del lago Calafquén.

Con la finalidad de que personas con movilidad reducida y de la tercera edad puedan disfrutar de las bondades que ofrece la comuna lacustre durante la temporada estival,  es que la actual administración municipal encabezada por el Alcalde Pablo Astete, gestionó ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Bienes Nacionales el financiamiento para ejecutar el proyecto de Acceso Universal para la Playa Grande Licán Ray, el que se encuentra totalmente operativo en este importante balneario de la comuna del lago y el volcán.

Es preciso destacar que esta iniciativa es de similares características a la realizada en la Playa Pucara, convirtiendo a la comuna de Villarrica en  la única a nivel nacional que tiene dos playas con estas importantes características.

“En enero del 2012, Villarrica se trasformó en la primera comuna del país en poner al servicio una bajada especial denominada acceso universal, la que fue inaugurada por la ex Ministra de Bienes Nacionales Catalina Parot; ahora es la primera comuna que contará con dos accesos que respetan la condición especial de personas con movilidad reducida”, comentó el Alcalde Pablo Astete.

El Proyecto Acceso Universal de la Playa Grande Licán Ray

Su acceso directo está instalado en la playa Grande de Licán Ray, donde se cuenta con sillas “anfibias” de especiales características y extrema flotabilidad, diseñadas especialmente para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de las aguas del lago Calafquén. Para ello se instaló además de un vestidor y baño, un sistema de pasarelas desmontables, las que llegan hasta la misma ribera del lago, donde los beneficiarios harán su ingreso, siempre asistidos por personal del voluntariado de la Cruz Roja.

Otra de las características especiales de esta iniciativa es que cuenta con una grúa hidráulica que es lo más novedoso del sistema y que permite levantar al usuario para hacer el cambio de la silla de ruedas a la silla anfibia y viceversa, ayudando así a facilitar el trabajo a quienes están a cargo del sistema, como también a los familiares de quienes harán uso del proyecto.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *