4 octubre, 2023

Villarrica Realiza Concreto Plan De Mantención De Aseo y Ornato

 Villarrica Realiza Concreto Plan De Mantención De Aseo y Ornato

VillarricaAseoDurante la temporada estival, la comuna lacustre incrementa hasta en 4 veces la cantidad de basura, en comparación con los meses de invierno.

Con la finalidad de ejecutar un completo plan de mantenimiento de los espacios públicos de la comuna de Villarrica, el municipio local a través de su Dirección de Ambiente, Aseo y Ornato y a petición del alcalde Pablo Astete, está realizando un intenso operativo corte de pasto y limpieza en diferentes sectores de la comuna lacustre.

Cabe destacar que durante la temporada estival, la comuna lacustre incrementa hasta en 4 veces la cantidad de basura, en comparación con los meses de invierno, debido a esto la municipalidad ha establecido un completo plan de contingencia que permite que los equipos municipales mantengan la limpieza de las calles, retirando de manera oportuna los desechos domiciliarios de la población.

“Estamos trabajando con el camión multipropósito para descargar hasta dos veces al día los contenedores públicos que están instalados en diferentes puntos rurales de la comuna, abarcando Villarrica, Licán Ray y Ñancul, adicionalmente hemos arrendado un camión de recolección de residuos el cual está apoyando de manera exclusiva la localidad de Licán Ray. Por otra parte el municipio está trabajando con dos camiones medianos, que están recorriendo permanentemente diferentes sectores de la comuna, por ejemplo el tramo Villarrica – Pucón, Villarrica- Freire, además de apoyar a la ciudad de Villarrica, Ñancul y Licán Ray”, comentó el director del departamento de Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada.

Según el profesional, a estas medidas se suma el aumento de personal contratado por el municipio durante el verano, los que deben realizar el mantenimiento de las áreas verdes, extracción de basura y barrido de calles, trabajo que se comienza a efectuar a parir de las 5:30 de la mañana, vaciando papeleros, ejecutando operativos de barridos de calles, además de colaborar con la construcción de nuevas jardineras en Villarrica, Ñancul y Licán Ray.

Es importante resaltar el plan de ornamentación que se está realizando en diferentes sectores de la comuna, gracias a la compra de cerca de 10 mil flores, con el fin de hermosear y dar realce en los espacios públicos de mayor afluencia en Villarrica.

Para el alcalde de la comuna Pablo Astete, esta es una labor que el Municipio realiza con mucha dedicación, “hemos querido hacer presente a la comunidad que esta tarea de limpieza y mantención de áreas verdes debe ser un trabajo compartido, donde los vecinos hagan su aporte sumándose a estas acciones que permiten mantener más limpios y hermoseados los diferentes sectores de la comuna y así impedir situaciones como la acumulación de basura o el mal uso de estos espacios”, argumentó el edil, indicando además que debido a que hace un mes que no llueve, el municipio está trabajando durante la noche con tres camiones aljibes, los que se dedicar a regar las principales áreas verdes de la comuna.

Un llamado a los vecinos

La municipalidad a través de su Dirección de Ambiente, Aseo y Ornato, hace un llamado a la comunidad villarricense para que se preocupe de mantener los jardines que se encuentran en el frontis de sus viviendas, responsabilidad que está establecida en las ordenanzas municipales.

Otro punto importante que los vecinos de Villarrica deben tener en cuenta es que al cortar ramas desde sus casas, deben dar aviso al municipio local para que sean retiradas de manera oportuna. “La municipalidad cuenta con un servicio especial para quitar ramas y escombros desde los hogares de los vecinos de Villarrica, Licán Ray y Ñancul, para ambos tipos de residuos basta que se comuniquen con la dirección de aseo y ornato, o soliciten el servicio en la ventanilla única, donde deben inscribir su solicitud de manera gratuita”, argumentó Quesada.

Para finalizar la comunidad debe informarse a qué hora pasa el camión recolector de basura por sus hogares, para evitar dejar bolsas durante horas fuera de sus casas, “además solicitamos a los vecinos colaboren con el municipio en fiscalizar que los contenedores sean usados para recoger basura domiciliaria, no escombros ni ramas”, concluyó el profesional.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *