Villarrica se Lanza Campaña “Planifica Tu Eclipse”

 Villarrica se Lanza Campaña “Planifica Tu Eclipse”

La actividad se realizará este viernes 24 de enero, a partir de las 15:00 horas, en Playa Pucara y se prolongará con diversas actividades durante toda la jornada.

Con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre el próximo eclipse total de sol, que ocurrirá el 14 de diciembre de este año y donde Villarrica se convertirá en el centro neurálgico de este acontecimiento astronómico y los aspectos de seguridad que deben considerarse a la hora de observar este hermoso fenómeno natural, la Municipalidad de Villarrica, en conjunto con el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, la Universidad de La Frontera, el Comité ESO-Mixto y BASAL, GMTO, ALMA, SOCHIAS, CICAT, PAR Explora Araucanía y CATA, realizará este viernes 24 de enero, a partir de las 15:00 horas, el lanzamiento de la campaña “Planifica tu Eclipse”.

Señalar que a partir de las 15:00 horas, el Equipo de Telescopios y de Divulgación Astronómica, EDA, se instalarán en la playa Pucara de Villarrica, sector Es pigón, para realizar observación solar con telescopios y dar a conocer a los asistentes esquemas de eclipses solares y lunares. Además, se demostrará cómo crear su propio proyector solar para eclipse y podrán conocer las maneras seguras para observar este fenómeno natural, todo esto en un stand didáctico que se instalará en dicho lugar.

Por otro lado, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se realizará el coloquio socio-científico “Cielo y Eclipse 2020”, donde se llevará a cabo la presentación Planificatueclipse.cl a cargo del astrónomo Dr. Rodrigo Herrera. Posteriormente se realizará la charla “Cosmovisión Mapuche: Lai Antü”, impartida por el astrónomo y magíster Fernando Cortés. Seguido a esto, la licenciada en física, Leidy Peña, presentará “Eclipse seguro”, para introducir a los asistentes en las medidas de seguridad para observar eclipses solares. Luego, el astrónomo Dr. Douglas Geisler, llevará a cabo la charla “Eclipse 2020”.

Para finalizar, a eso de las 22:30 horas, a un costado del Centro Cultural Municipal de Villarrica, se realizará una charla bajo la luz de las estrellas, además de observación nocturna con puntero láser.

Importante es destacar que el 14 de diciembre de este año los habitantes de Chile, además de países como Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay y Paraguay podrán ser testigos de uno de los fenómenos naturales más deslumbrantes: un eclipse solar, evento en el cual la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando la luz del astro.

En Chile, el eclipse tendrá una cobertura de un 100% en gran parte de la Región de la Araucanía a eso de las 13:04 horas, con una duración de 2 minutos y 8 segundos, específicamente en ciudades como Villarrica, pudiendo apreciarse de manera parcial en el resto del territorio, (cabe destacar que el último eclipse solar total en la Araucanía se dio hace 884 años, es decir, este es un tipo de evento único, ya que no se repite con tales características y en la misma zona luego de centenares de años).

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *