30 septiembre, 2023

Villarrica Se Prepara Para Inaugurar Flamantes Establecimientos Educacionales

 Villarrica Se Prepara Para Inaugurar Flamantes Establecimientos Educacionales

Los recintos escolares beneficiaran a la Población O`Higgins de Villarrica y a la localidad de Ñancul, distante sólo a unos kilómetros de Villarrica, camino a Loncoche.

Dos obras de gran impacto social visitó el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, en su recorrido por la comuna de Villarrica, junto al Alcalde, Pablo Astete. La idea fue conocer en terreno el estado de avance de dos establecimientos educacionales que están próximos a abrir sus puertas y que se edificaron gracias al Fondo de Desarrollo Regional.

El primer lugar fue el Jardín Infantil Diego Portales, ubicado en Población O’Higgins de Villarrica. Esta es una obra cuya inversión llega a los 489 millones de pesos.

El Gobierno Regional inició las obras el pasado 11 de agosto 2010. Su plazo de ejecución es de 300 días, siendo monitoreados como Unidad Técnica por la Dirección de Arquitectura.

Este es un proyecto largamente esperado por la comunidad circundante a este jardín cuya capacidad sobrepasa los 70 niños.

En terreno las autoridades constataron que las obras se están ejecutando en los plazos estipulados.

Innovación en Ñancul

El segundo lugar, llegaron hasta la localidad de Ñancul, distante sólo a unos kilómetros de Villarrica, camino a Loncoche. Allí conocieron la flamante Escuela Voipir que acaba de terminar de ser construida. Se trata de un proyecto que supera los mil 700 millones de pesos y que beneficiará a un importante número de niños que hacen uso de la educación municipal en esa localidad.

El establecimiento cuenta con un moderno sistema de geocalefacción, que funciona con energía obtenida desde la tierra a través de profundos pozos que almacenan el agua que irradiará los pasillos y salas. Además cuenta con la construcción de un completo patio techado y una multicancha -también techada- para los alumnos mayores.

El colegio ha sido pensado con todas las nuevas readecuaciones y estudios en prevención de riesgos. “Este es el establecimiento más moderno de los municipalizados en cuanto a infraestructura. Estamos contentos de poder entregar una obra de calidad como los niños de nuestra región merecen. No por estar lejos del la ciudad significa que tengan que tener diferencias: ahora tenemos que trabajar por mejorar la calidad de la educación e incrementar los niveles del Simce, como nos hemos propuesto en el Plan Araucanía”, dijo el Intendente Molina.

Por su parte el alcalde Astete valoró este tremendo aporte para la comuna. “En Ñancul podremos recibir a más de 300 habitantes en las mejores condiciones. El Jardín tiene una inversión que llega a los 500 niños y que tendrá un aporte directo en muchas madres que podrán trabajar y dejar a sus niños en buenas manos”, dijo.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *